Estos son los diez ADAS que serán obligatorios en 2022
Se espera que estas medidas contribuyan a salvar en la UE más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038
La Unión Europea (UE) ha aprobado una serie de dispositivos ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés) que deberán ser equipados obligatoriamente, a partir del mes de julio de 2022, en los vehículos europeos, diferenciando dos fases, la obligatoriedad en la homologación de un nuevo modelo y, posteriormente, en la matriculación de un vehículo nuevo . Es decir, estamos a un año vista de un hito histórico en la lucha contra la pandemia de la siniestralidad vial , declarada así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que causa, cada año, 1.300.000 víctimas mortales en el mundo y más de 26.000 en Europa.
De hecho, se espera que estas medidas contribuyan a salvar en la Unión Europea más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo a largo plazo de la UE de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 ('visión cero'), comenta Lorenzo Jiménez , responsable de marketing Mobility Solutions de Bosch, un objetivo en el que la compañía también está trabajando intensamente.
Frenada automática de emergencia para turismos, sistemas de mantenimiento de carril para turismos, detección de marcha atrás para todos los vehículos, asistente inteligente de velocidad para todos los vehículos, detector de fatiga y atención para todos los vehículos, avisador de cinturón en plazas traseras para turismos, sistemas de información del ángulo muerto para camiones y autobuses, control de la presión de neumáticos para todos los vehículos y 'Event Data Recorder' para todos los vehículos; son los diez ADAS obligatorios.
No obstante, según se desprende del Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial, los siguientes ADAS actúan sobre circunstancias de elevado riesgo vial y no se encuentran recogidos en el calendario, por lo que sería recomendable su equipamiento de manera voluntaria a la hora de adquirir un vehículo nuevo: el control de crucero adaptativo, el sistema de detección de señales, alumbrado en curva, advertencia de conductor en sentido contrario y el asistente en cruces.
Noticias relacionadas