![](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2017/01/30/goodyear-conducir_xoptimizadax-k15C--620x349@abc.jpg)
Los españoles se dedicarían a hablar y navegar por internet si no tuvieran que conducir
Un estudio desvela en qué invertiríamos el tiempo si viajásemos enn un coche autónomo que no nos obligase a estar atentos a la carretera
MADRID Actualizado: GuardarRecientes estudios determinan que se pierden anualmente unas 18 horas en atascos, además de una media de 20 minutos por viaje cada vez que nos desplazamos en coche de casa al trabajo y del trabajo a casa. También se calcula que de media los conductores invierten 20 minutos o 4,5 kilómetros de circulación para buscar una plaza de aparcamiento. Si hacemos números, se trata de un tiempo «precioso» que podríamos invertir en muchas actividades, tanto laborales comno lúdicas, o para realizar gestiones de lo más variadas. El coche autónomo pretende precisamente dejar más tiempo libre al conductor, al tiempo que contribuirá a mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes prácticamente a cero. Pero eso será en un futuro más o menos próximo.
Para estar preparados ante una realidad Goodyear, en colaboración con la London School of Economics and Political Science (LSE), ha llevado a cabo una encuesta con el objetivo de conocer la postura de los conductores ante la llegada de los coches autónomos y las consecuencias que tendría abandonar el volante durante la conducción. Los resultados de la investigación, llevada a cabo en 11 países europeos, desvelan en qué emplearían los conductores el tiempo que se ahorrarían en conducir, si tuvieran un vehículo totalmente autónomo.
En este contexto, el 54% de los encuestados españoles asegura que lo dedicaría a hablar con el resto de pasajeros, con un porcentaje muy cercano al del resto de países europeos (55%), para los que también es la primera opción. Navegar por internet es la segunda actividad (37%) más elegida por los españoles, seguida por enviar mensajes o hablar por el móvil (36%). El 27% de los conductores españoles encuestados se dedicaría a leer un libro, y el 25% aprovecharía para revisar su correo y responder e-mails. Por último, sólo un 18% estaría encantado durmiendo o viendo una película durante sus desplazamientos en un automóvil autónomo.
A nivel general, enviar mensajes o hablar por teléfono (42%) es la respuesta más popular entre el resto de países participantes, seguida de navegar por internet, opción elegida por el 37% de los encuestados. Los europeos coinciden con los españoles en que dormir (19%) y ver una película (18%) serían las actividades a las que menos dedicarían su tiempo.
Características del futuro coche autónomo
El estudio de Goodyear también recoge las opiniones de los conductores europeos sobre las características que creen que deberían presentar los coches autónomos. La prioridad para los españoles consultados es la protección del medio ambiente (68%), seguido por la idea de que tengan la capacidad de comunicarse con el resto de vehículos de la carretera (52%) y sean eléctricos (48%).
El estudio forma parte de la plataforma ThinkGoodMobilityde Goodyear. Se realizó usando la combinación de grupos de discusión en 4 países europeos, sumando así un total de 48 participantes, y una encuesta on-line con aproximadamente 12.000 entrevistados en 11 países de la UE. El estudio enriquece la ya conocida investigación que la LSE llevó a cabo en 2015, con la que buscaba determinar el comportamiento de los conductores en la carretera.