Qué efecto tiene la calima en mi coche
La calima vuelve a España. Aunque en esta ocasión los meteorólogos aseguran que «no será un episodio tan intenso como el de días pasados», la carrocería de nuestro coche, así como los filtros, pueden sufrir
El polvo en suspensión y la lluvia de barro nos acompañarán de nuevo el fin de semana. Y es que la calima vuelve a España , aunque, desde la Agencia Estatal de Meteorología apuntan que «no será un episodio tan intenso como el de días pasados, pero sí se dejará notar en el sur». No obstante, la carrocería de nuestro coche, así como los filtros, sufren . De hecho, la acumulación de polvo y suciedad acelerará el proceso de envejecimiento de los elementos del vehículo y, por lo tanto, del propio coche.
Por lo tanto, si nos encontramos el coche lleno de polvo o barro, lo primordial será no intentar pasarle la mano o limpiarlo con un simple paño ya que se podrá dañar la pintura y hasta podremos rascarlo. Se recomienda, en primer lugar, limpiar el parabrisas (nunca accionarlo sin agua porque rallarás el cristal y estropearás los limpiaparabrisas) para poder llevar el vehículo a una zona de lavado, y hacerlo lo antes posible.
Preferiblemente con agua a presión para poder retirarlo con más facilidad, y sin frotar. Por lo que el túnel de lavado no será una buena opción de primeras ya que la pintura podría dañarse. Primero eliminar la suciedad con agua y ya luego meterse en el túnel. Y nunca bajes y subas las ventanillas del coche antes de limpiarlas porque rayarás el cristal y hasta puedes atascar el mecanismo.
En el caso de que el barro esté seco o lleve varios días, aplicar agua tibia para retirarlo correctamente. Luego secarlo con un paño suave de microfibra o que sea adecuado para la carrocería.
De igual manera, habrá afectado a los filtros del coche . Si normalmente se recomienda cambiar los filtros de habitáculo cada 15.000 kilómetros o una vez al año, tras el inhabitual efecto de la calima en casi todo el país, en el caso de haber utilizado el coche en estos días, lo conveniente sería revisarlos lo antes posible, «sobre todo, si la calima nos ha sorprendido 'a pocos kilómetros' de los 15.000 recomendados», señalan desde MANN-FILTER.. «De no hacerlo, podría significar que estaremos circulando con un filtro colmatado que va a obligar al motor a trabajar más de lo necesario, con el consiguiente aumento de consumo y emisión de gases contaminantes», concluyen.
En este sentido, al igual que con los de habitáculo, lo más conveniente será adelantar la revisión y el recambio de los filtros de aire, sobre todo, si la calima nos ha pillado ya con bastante kilometraje hecho desde el último recambio. En cuanto a los filtros de motor, la calima afectará más a los vehículos industriales que hayan estado circulando durante mucho tiempo con este fenómeno atmosférico.
Asimismo, se recomienda mucha precaución al volante, sobre todo en las zonas en las que la visibilidad sea mala, así como bajar la velocidad por posibles deslizamientos y pérdidas de adherencia.
Noticias relacionadas