EcoRX, así es el primer monoplaza eléctrico de tracción total diseñado en España

Obra de unos estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), terminó el pasado 25 de agosto la última competición del calendario, dando por terminado su proceso de validación

S. M.

El grupo de estudiantes de UPC ecoRacing terminó el pasado 25 de agosto la última competición del calendario, dando por terminada la evolución y validación del único monoplaza eléctrico con tracción total de España, el ecoRX.

Durante las competiciones se pudo comprobar la solidez del diseño del monoplaza por parte de los estudiantes. El EcoRX incorpora un motor independiente en cada rueda, así como un nuevo paquete aerodinámico, y un sistema de gestión de baterías de diseño propio.

Desarrollado por más de treinta estudiantes, sus cuatro motores ofrecen una potencia conjunta de 187 CV. El monoplaza tiene un peso absoluto de 190 kg, por lo que presenta una relación peso-potencia de 1 CV/kg. La relación entre el peso y la potencia de un turismo no llega a una 0.1 CV/kg.

Después de la presentación del monoplaza a finales de mayo, el equipo se preparó para asistir a cuatro de las competiciones más exigentes presentes en el calendario de Formula Student empezando por la Formula Student Netherlands, celebrada en el mítico circuito de Assen, donde obtuvo distinciones en dos categorías, llevándose la victoria en la prueba de coste y fabricación del monoplaza y una segunda posición en la prueba del plan de negocio.

Segudiamente UPC ecoRacing se trasladó a Viena para poder preparar la competición de Hungría, la Formula Student East. Con nuevos competidores y diferentes condiciones, el ecoRX 2019 fue capaz de batir el record del equipo en la prueba de Skid Pad, a parte de llevarse la segunda posición en la prueba de coste y fabricación y la tercera posición en el plan de negocio.

Concluida la primera parte de la temporada de competiciones, UPC ecoRacing volvió a Terrassa para preparar-se para la Formula Student Germany, celebrada al legendario circuito de Hockenheim, donde se enfrentaría a casi 120 equipos de alrededor del mundo. Allá, obtuvo muy buenas puntuaciones en las pruebas estáticas y fue el segundo equipo en completar la inspección técnica cuando tan solo se había disputado un día de competición.

Finalmente, el equipo de estudiantes terminó la temporada al Circuit de BarcelonaCatalunya, compitiendo a la Formula Student Spain, donde llegó a las finales de la pruebas de coste y fabricación y de la presentación del plan de negocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación