El duplicado del permiso de circulación y otros trámites que se pueden obtener por Internet

La copia del carné de conducir, la solicitud del Permiso Internacional, el informe del vehículos, el pago de denuncias o la identificación del conductor son gestiones que se pueden hacer a través de la Sede electrónica de la DGT

S. M.

En la era digital en la que vivimos, cada vez es más frecuente poder hacer gestiones de forma telemática, sobre todo con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios, colas, citas previas y ahorrarnos mucho tiempo con las administraciones . Ahora los ciudadanos (persona física o jurídica) que necesiten solicitar un duplicado del permiso de circulación, así como solicitar el Permiso Internacional, ya no tendrán que solicitar dicha cita previa ni trasladarse a la Jefatura de Tráfico de su provincia, sino que podrán hacerlo por Internet a través de la Sede Electrónica del Organismo , según ha comunicado la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su cuenta oficial de Twitter .

Para realizar dicho trámite solamente será necesario disponer del DNI electrónico, certificado Digital o @Clave y consignar el número de tasa, con posibilidad de adquirirla y abonarla telemáticamente dentro del propio proceso de solicitud de dicho permiso de circulación. Si ocurriese alguna incidencia durante la tramitación del duplicado, el departamento de la DGT encargado de realizar el trámite (Centro Estrada CTDA) se pondrá directamente en contacto con el interesado a través del teléfono o del correo electrónico indicado en la solicitud, de modo que ninguna, incidencia se atenderá en las jefaturas provinciales de tráfico.

Una vez solicitada el duplicado, se revisará la documentación solicitada, la idoneidad del trámite y se expedirá el duplicado del permiso de circulación, que se le enviará por correo postal a la dirección consignada por el interesado en la propia solicitud.

Otros trámites telemáticos

Bajo la premisa de seguir facilitando la vida al ciudadano, la DGT está renovando su Sede Electrónica para hacerla más segura, fácil y personalizada. Por lo tanto, si se accede a esta dirección, también se podrán realizar trámites y servicios como renovaciones, carnés, matriculaciones, saldo de puntos, pago de tasas, multas… aunque de una forma mucho más intuitiva, ya que todos los trámites se han agrupado en torno a cinco grandes bloques: multas, permisos de conducir, vehículos, movilidad y otros trámites.

Para facilitar la tarea, la Sede Electrónica dispone de un asistente virtual que explica qué se puede encontrar en cada apartado y como acceder a ello. Además, el usuario puede seleccionar el idioma con el que quiere interactuar (alemán, inglés y francés) además de las lenguas co-oficiales (catalán, eusquera y gallego), todos ellos con un lenguaje sencillo, claro, directo. Esta sede está principalmente dirigida a realizar trámites por vía telemática, pero también ofrece información sobre los documentos que se necesitan para realizar un trámite forma presencial, acudiendo a cualquiera de las jefaturas provinciales de tráfico.

Concretamente, en el caso del duplicado del Permiso de Conducir por extravío, deterioro o sustracción, el interesado una vez rellenada la solicitud y pagada la tasa, podrá imprimir el permiso o guardar el permiso provisional que le permitirá conducir desde ese momento. El permiso definitivo, lo recibirá por correo postal. Por otro lado, en el caso del Permiso Internacional, el interesado rellenará un cuestionario, pagará la tasa correspondiente y podrá recoger dicho permiso en la Jefatura Provincial dos días laborables más tarde, sin solicitar cita previa.

Tramitación teléfonica

Además de poder hacer trámites en la Sede Electrónica o acudir a las jefaturas provinciales de tráfico, el ciudadano también puede realizar determinadas gestiones administrativas a través del teléfono 060 . A través de este canal y desde hace unos meses, se permite cambiar el domicilio del vehículo (domicilio fiscal), así como solicitar un duplicado del permiso de conducir o cambiar el domicilio del permiso de conducir de forma segura y veraz.

También a través del teléfono se puede efectuar el pago de multas ; únicamente es necesario saber la fecha de la notificación, el número de expediente y disponer de una tarjeta bancaria. La idea es que el ciudadano pueda tener varios canales para comunicarse con Tráfico y la información y gestión telefónica tiene que ser uno más de ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación