Cómo averiguar si te han puesto una multa de tráfico
Se puede comprobar a través de la web de la DGT de una manera rápida y sencilla
No saber o no preocuparte si tienes alguna multa pendiente puede conllevarte serios problemas . El organismo sancionador se encarga de publicar la notificación en los boletines oficiales correspondientes, y a partir de ahí sigue su curso. Pasados los plazos para recurrir y pagar la multa , llegarán los embargos de cuentas bancarias, bienes en propiedad, etc.
En la actualidad, tal y como detallan desde RACE , consultar multas de tráfico es una operación sencilla que se puede realizar desde cualquier lugar del mundo gracias a internet y al teléfono móvil. La Dirección General de Tráfico (DGT) facilita a todos los ciudadanos que puedan consultar si tienen alguna multa nueva o pendiente de pago de manera rápida y gratuita .
Para ello solo es necesario entrar en la web del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) donde tendrás acceso a las notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, servicios de tráfico de Cataluña y País Vasco y de más de 900 ayuntamientos. Podrás consultar la multa mediante el número de matrícula del vehículo, DNI o nombre y apellidos.
Y si no quieres que tus datos personales que se incluyen en los edictos publicados estén a la vista de todo el que entre en TESTRA, puedes solicitar que te den de alta en la lista de excluidos . Para hacer esta gestión será necesario que cuentes con un certificado digital o DNI electrónico que garantice tu identificación y autenticidad de los datos o bien los de la persona a la que autorices.
Correo electrónico o SMS
Más sencillo todavía porque te evita tener que estar pendiente de acceder a TESTRA periódicamente, es darte de alta la Dirección Electrónica Vial (DEV). Este servicio voluntario y gratuito para todos los ciudadanos te permite recibir en tu email cualquier notificación de multas, comunicaciones de la DGT y otras administraciones con competencias sancionadoras en materia de tráfico que estén dadas de alta en el TESTRA. Para personas jurídicas o empresas es obligatorio darse de alta en el DEV para todos los vehículos que matriculen. Más información sobre la Dirección Electrónica Vial. De forma complementaria también puedes activar que la notificación te llegue al teléfono móvil por un mensaje SMS.
Es importante saber que el DEV sustituye la dirección del domicilio por una dirección de correo electrónico, por lo que, si te das de alta en este servicio, ya no recibirás las notificaciones en papel, aunque podrás darte de baja cuando quieras. En dicho correo electrónico recibirás todas las notificaciones relativas a tu permiso de conducir y a los vehículos que tengas en propiedad. En este vídeo la DGT te explica cómo darte de alta en el DEV.
¿Tus datos no están actualizados?
Olvídate de la creencia de que, si no das tus datos a la DGT o no actualizas un cambio de domicilio, quedarás exento de pagar una multa. Desde el año 2009 todas las notificaciones de sanciones de los organismos dados de alta en el TESTRA se publican a través de este tablón y se dan por notificadas. Si tus datos no están actualizados en la DGT no te llegarán las multas y perderás la oportunidad de recurrirlas .
Noticias relacionadas