Así es el dispositivo de la DGT para las carreteras destino Motorland

Los fines de semana son especialmente trágicos para los motoristas. El pasado fin de semana 6 usuarios de moto perdieron la vida. En lo que llevamos de año, 182 motoristas han fallecido en carretera.

S. M.

Con motivo de la celebración del Gran Premio de Aragón de Motociclismo en el Circuito de Motorland-Alcañiz durante este fin de semana, la Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con los ayuntamientos de la zona, pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los motoristas que desde toda España y otros países europeos se trasladan hasta el mencionado circuito.

El Plan contempla un dispositivo que permita prestar seguridad vial en todas las carreteras de acceso al circuito y una razonable movilidad. Hay que recordar que los motoristas tienen un riesgo de lesión entre 20 y 40 veces superior al correspondiente a un usuario de automóvil. En lo que llevamos de año, 182 usuarios de motocicleta han fallecido en carretera. Además los fines de semana suelen ser especialmente trágicos para este colectivo . El fin de semana pasado 6 motoristas fallecieron en accidente de tráfico.

Para llevar a cabo este dispositivo, la DGT cuenta con la presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en los principales ejes viarios del país y de la zona de influencia del circuito y patrullas especiales de vigilancia, con helicópteros que realizarán incluso vuelos nocturnos en el entorno del circuito y que sobrevolarán también las principales vías del país. Como refuerzo del operativo se realizará una vigilancia específica sobre control de conductas arriesgadas , conducción peligrosa, controles de velocidad, controles de alcoholemia y controles de documentación obligatoria.

Para el control de la velocidad, además de los radares fijos instalados en las carreteras, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecerán puntos de verificación de la velocidad con vehículos equipados con radar en tramos de carretera de las inmediaciones del circuito donde en años anteriores se detectaron conductas de riesgo y utilizarán vehículos camuflados para la detección de infracciones en movimiento.

A los controles en tierra, se sumará la vigilancia desde el aire con el helicóptero Pegasus que sobrevolará las distintas carreteras que llevan al circuito y que podrá también vigilar, entre otras funciones, la velocidad a la que circulan los vehículos. También se establecerán diferentes puntos donde se realizarán controles de alcoholemia y drogas para disuadir de la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias prohibidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación