Los diseños que rompieron moldes en la historia de la automoción
Firmas como Pininfarina son responsables de un gran número de modelos con el sello del león
En 1969, el PEUGEOT 504 inauguró el estilo moderno de la marca del logo del León. Su estética inconfundible, firmada por Pininfarina , dejó huella en modelos posteriores. Como elementos destacados, su capó y sus faros trapezoidales, inspirados en los ojos de la actriz italiana Sophia Loren, según afirmó su diseñador, Gérard Welter.
Además de romper moldes en materia de diseño, el PEUGEOT 504 ofrecía un excepcional comportamiento en carretera , motores de altas prestaciones y una caja de cambios precisa, suave y de fácil manejo. Unas características que, junto a su confort y su habitabilidad, se han convertido en un rasgo característico de PEUGEOT. A todo ello hay que sumar su resistencia y su fiabilidad, que le convirtieron en toda una leyenda en África.
Casi dos décadas después, otra berlina, el PEUGEOT 405 , se convertía en un superventas en Europa en 1988. Con rasgos estéticos iniciados en el PEUGEOT 205, este modelo ponía el énfasis en el placer de conducir y el confort, con suspensiones ajustadas incluso en los acabados básicos. Incorporaba novedades, como los frenos ABS o un motor turbodiésel 1.9 de 90 CV . También contó con una versión de tracción integral equipada con suspensión hidroneumática. En el apartado deportivo, venció en el Rally Dakar en 1989 y 1990, además de vencer en la subida a Pikes Peak en 1988 y 1989.
En 2002, el PEUGEOT 307 suponía el equilibrio perfecto en la nueva generación de berlinas compactas, altas y espaciosas con vocación familiar que estaba desembarcando en el mercado, una característica que le valió ser considerado “Car of the Year”. Este modelo apostaba por un diseño exterior atractivo y dinámico, muy similar al del PEUGEOT 206. Su interior integraba la funcionalidad , el espacio interior y la versatilidad de los monovolúmenes. Al volante, destacaban su baja rumorosidad y su potencia de frenado. Contaba con el motor diésel más limpio de su época, el 2.0 HDi de 110 CV con filtro de partículas.
PEUGEOT y el mundo del automóvil entraban en una nueva era en 2014 con el lanzamiento del PEUGEOT 308 . Su diseño elegante y equilibrado, la flexibilidad, tecnología y eficiencia de la plataforma EMP2 y su revolucionario arsenal tecnológico dirigido desde el PEUGEOT i-Cockpit y su pantalla táctil de 9.7” marcan nuevos referentes en el segmento de las berlinas compactas , como su habitáculo amplio y espacioso. Méritos suficientes para alzarse con los principales premios de la automoción a nivel europeo y mundial.