Diez ADAS obligatorias este 2022 en tu coche
La Comisión Europea ha aprobado diez sistemas de seguridad que deberán ser equipados obligatoriamente en los vehículos nuevos homologados a partir del mes de julio
Todos los vehículos nuevos homologados -tanto turismos como furgonetas ligeras- en Europa a partir del próximo mes de julio de 2022 deberán ir equipados obligatoriamente de serie con diez sistemas de ayuda al conductor (ADAS). Se trata del Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) , la cámara trasera con Detección de Tráfico Cruzado, la Alerta de Cambio Involuntario de Carril (LDW), el Detector de Fatiga y Somnolencia, el Sistema de Frenada de Emergencia, el Bloqueo del Vehículo con alcoholímetro ó 'alcolock', una Caja Negra (EDR), así como la Alerta de Cinturón en las plazas traseras, el Sistema de Detección de Señales y el Control de Crucero Adaptativo.
Posteriormente, esta nueva directriz afectará también a los vehículos nuevos vendidos a partir de 2024 , entre los que se incluyen marcas de gama baja y media. Medidas aprobadas por la Comisión Europea ya en el año 2019 para luchar contra la pandemia de la siniestralidad vial, declarada así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que causa, cada año, 1.300.000 víctimas mortales en el mundo y más de 26.000 en Europa.
De hecho, se espera que estas medidas contribuyan a salvar más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. También con los nuevos dispositivos de seguridad se quiere proteger a usuarios vulnerables (pasajeros, peatones, ciclistas o motoristas) y evitar salidas de carril, choques por no respetar la distancia de seguridad o excesos de velocidad, por ejemplo.
Sistemas, uno a uno
ISA adapta la velocidad máxima de un vehículo a las limitaciones de la carretera y no permite que se acelere más allá de lo permitido. La cámara trasera no es ninguna novedad en el mercado, un sistema que permite realizar con seguridad la maniobra de marcha atrás, pudiendo detectar elementos que quedan en un ángulo muerto; pero con el Asistente de Tráfico Cruzado se puede ver un vehículo por cualquiera de los laterales posteriores hasta una distancia de unos 30 metros.
Por su parte, el LDW corrige la trazada del coche para no salirse del carril; y el Detector de Fatiga y Somnolencia emite una señal luminosa en el cuadro de instrumentos para avisar que se ha superado el tiempo de conducción -dos horas- sin detenerse. La Frenada de Emergencia activa automáticamente el freno para detener el coche reduciendo al máximo la distancia y reducir el riesgo de colisión por alcance o en curva.
El 'alcolock' impedirá conducir ebrio, aunque solo está obligada su preinstalación; su instalación dependerá de la legislación de cada país. Por otro lado, la EDR registra datos del vehículo y de sus ocupantes para, en caso de accidente, conocer lo que ha ocurrido antes -30 segundos de grabación-, durante y después -cinco segundos-. El sistema de Alerta de Cinturón en las plazas traseras determina si una plaza está ocupada o si la hebilla del cinturón está bien cerrada. Y si son niños, advierte que el sistema de retención infantil (SRI) se encuentra bien ajustado.
Finalmente, el Sistema de Detección de Señales es capaz de detectar señales de tráfico en tiempo real durante la conducción para mantener al conductor informado; y el Control de Crucero Adaptativo regula la velocidad a la que se desea ir, además de detectar a la que van los vehículos precedentes para frenar si no hay una distancia de seguridad adecuada y mantenerla.
Noticias relacionadas