Los destinos de Semana Santa donde es más probable que te roben el coche

Las sustracciones de vehículos se concentran mayoritariamente en la Comunidad de Madrid, la Costa del Sol, el Levante y el sur de Andalucía

S. M.

Semana Santa es temporada alta de robo de vehículos, y la probabilidad de que el nuestro sea sustraído aumenta en función de nuestro destino vacacional. Las sustracciones de vehículos se concentran mayoritariamente en la Comunidad de Madrid, la Costa del Sol, el Levante y el sur de Andalucía; y las provincias que más robos registran son Madrid (34%), Barcelona (15%), Sevilla (8%) y Málaga (7%).

Otras provincias con un porcentaje elevado de robos son Valencia (6,45%), Alicante (5,25%) o Cádiz (4,97%). A menor distancia se sitúan Granada (2,48%), Toledo (1,86%), Gerona (1,66%) y Oviedo (0,34%).

En cuanto al lugar en el que se comete, el 90% de las sustracciones se llevan a cabo en parkings públicos, en la propia calle, y el 7% al repostar combustible y estacionar el vehículo para hacer gestiones cotidianas. El 3% de los robos se produjo mediante el uso de la fuerza o la intimidación, según datos de Techco Security, compañía de desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas electrónicos de seguridad y protección.

Además, según se desprende de este análisis, al igual que en 2016, los coches de gama media continúan siendo los más sustraídos en España en 2017. Por modelos, el ranking lo lideran el Seat León (19%), el Seat Ibiza (15%) y el Golf de Volkswagen (7%).

«el perfil de conductor de este tipo de vehículo y la gran demanda de estos modelos en los países de Europa del Este, dónde se valora especialmente su diseño, motivan su sustracción», explica Rafael Ruiz, Coordinador General del SOC de Techco Security.

Los principales objetivos que persiguen los ladrones son vender el propio vehículo en otros países, usarlo en atracos u alunizajes, o desmontar el coche para vender sus piezas. El destino de estos varía en función del tipo de vehículo, y los coches robados en España suelen acabar en Europa del Este y en el Norte de África.

Cómo se produce el robo

Techco Security explica que los delincuentes utilizan principalmente dos métodos para abrir la puerta: un capturador o escáner de radiofrecuencia, con el logran capturar el código de desbloqueo de la llave del vehículo, o un rompebombines para forzar la puerta.

Para arrancar el vehículo, los ladrones suelen decantarse por la utilización de una máquina -que conectada a la toma OBD (On Board Diagnostics) del vehículo y mediante un software- permite programar una nueva llave sin codificar; o por cambiar la centralita del coche por otra “hackeada”.

Para completar el  robo, se suele utilizar un inhibidor de señal GSM (sistema global para las comunicaciones móviles) con el que impiden que el vehículo se comunique con la Central de Alarmas para indicar la posición del coche.

En caso de no disponer de esos inhibidores, una vez robado el vehículo, los delincuentes dejan el coche aparcado durante varios días en lugares transitados hasta asegurarse de que no ha sido rastreado o localizado por las fuerzas de seguridad.

Consejos para evitar el robo

España es uno de los países europeos donde más vehículos se roban, y aunque las cifras van disminuyendo progresivamente, los conductores deben estar alerta, especialmente en época de vacaciones, cuándo más sustracciones suelen producirse. Por ello, Techco Security recomienda estar especialmente alerta durante las próximas vacaciones de Semana Santa y ofrece unos consejos para evitar el robo de vehículos:

1. Una sencilla técnica antirrobo puede ser la grabación de la matrícula o el número de bastidor en las lunas del vehículo, esto disuade a los ladrones que tengan pensado cambiar las placas de matrícula.

2. Si se acude a grandes acontecimientos, como puedan ser procesiones en Semana Santa y se estaciona el vehículo en un parking, intentar siempre dejarlo lo más cerca posible de la garita del vigilante o en el ángulo de visión de una cámara de seguridad. Importante no dejar jamás el ticket del parking en el interior del vehículo, esto facilitaría que el ladrón sacara el coche sin que nadie pudiera sospechar.

3. Circular siempre con las ventanillas del vehículo subidas y las puertas bloqueadas, sobre todo si se circula por zonas urbanas, o nos encontramos parados en un semáforo. De esta manera evitamos que nos asalten.

4. Siempre que se salga del vehículo, quitar las llaves del contacto, bloquear la dirección y asegurarnos de cerrar el coche, aunque se trate de un tiempo mínimo.

5. En lugares de gran afluencia, cerrar siempre el coche con la llave, no utilizar el mando a distancia. Así los ladrones no podrán copiar el código del mando con el que podrían abrir el coche.

6. En época de vacaciones no dejar aparcado el vehículo demasiados días en un mismo lugar, pedir a un amigo o pariente que lo mueva de vez en cuando. Y no dejar los papeles en el coche.

Los destinos de Semana Santa donde es más probable que te roben el coche

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación