Después del «a saco Paco» llega el «método cansino»: los avisos más llamativos de la Guardia Civil
El Cuerpo no se cansa de repetir en redes sociales cómo se debe acceder dentro de una rotonda o cómo adelantar a un ciclista con seguridad, entre otras
Por mucho que se insista en el modo en el que han de tomarse las rotondas, los accidentes en este tipo de vías siquen siendo muy frecuentes. La Guardia Civil es consciente de ello, y por ello recurre a las redes sociales para difundir el mensaje e insistir en cómo han de tomarse correctamente.
Noticias relacionadas
Se manifiesta con el ya conocido método «a saco Paco», nombre dado por el Cuerpo, y se trata de uno de los comportamientos de los conductores cuando circulan por la rotonda y cuando el conductor hace caso omiso de las diferentes señalizaciones de stop o ceda al paso y sigue sin parar. Esta acción provoca que un vehículo que se encuentra dentro de la rotonda pueda ver invadida su trayectoria, lo que aumenta de forma considerable las probabilidades de accidentes.
Tristemente hemos detectado que también hay conductores que en #Vacaciones2019 practican el método #ASacoPaco para conducir en las rotondas de la playa. ¿Conoces alguno?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 6 de julio de 2019
Pues haz RT, a ver si logramos hacerlo tod@s bien aunque sea por el #MétodoCansino pic.twitter.com/bC3M5PJrHZ
Según reconoce la propia Dirección General de Tráfico (DGT), existe una gran variedad de diseños de glorietas, pero en todas ellas el conductor debe tener en cuenta los mismos principios: ceder el paso a quienes están dentro de ella y escoger el carril que considere más adecuado en función de la salida que vaya a tomar.
En este caso, la solución para la Guardia Civil es aplicar el «método cansino», esto es, difundir de forma constante y repetitiva este mensaje hasta que la mayoría de conductores sepan cómo se debe acceder a una rotonda.
Y ahora también utilizan este método para aclarar las posibles dudas existentes entre ciclistas (los usuarios más vulnerables de las carreteras) y cómo se debe realizar su adelantantamiento .