Dejar de ser solo fabricantes de coches hará que se multiplique el beneficio de las marcas
Volkswagen, en pleno de reconversión a empresa de servicios de movilidad, triplicará su beneficio entre 2016 y 2021, con unas ganancias de más de 21.000 millones, según Citi
![Dejar de ser solo fabricantes de coches hará que se multiplique el beneficio de las marcas](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2017/12/27/volkswagen-fabrica-kYeH--1240x698@abc.jpg)
El consorcio automovilístico alemán Volkswagen triplicará su beneficio operativo en el período comprendido entre 2016 y 2021 , hasta alcanzar unas ganancias anuales de más de 21.000 millones de euros (21.057 millones de euros), según las estimaciones del informe sobre automoción de Citi Research.
La corporación que dirige Matthias Müller, que se encuentra en pleno proceso de reconversión de su negocio para transformarse en un proveedor de servicios de movilidad, pasará de registrar un beneficio operativo de 7.103 millones de euros en 2016 a 21.057 millones de euros en el ejercicio 2021, según el documento.
De cara al año que viene, las estimaciones de Citi recogidas por Europa Press, apuntan que el grupo se beneficiará del impulso de su principal marca, Volkswagen, así como de la mejora de la productividad, que subirá un 25% hasta 2020 , motivada también, entre otros aspectos, por el ajuste de plantilla que está llevando a cabo.
El informe contempla, a su vez, que la compañía con sede en Wolfsburg cerrará 2017 con unas ganancias operativas de 14.682 millones de euros, un 106% más que el año previo, al tiempo que su beneficio en 2018 alcanzará 18.466 millones de euros, casi un 26% más.
Otros fabricantes
Por otro lado, Citi Research anticipa que el grupo Renault pasará de lograr un beneficio operativo de 3.282 millones de euros en 2016 a 4.927 millones de euros en 2021, un 33% más, mientras que Ferrari duplicará (+101%) sus ganancias en dicho período, hasta 1.271 millones de euros.
El documento señala que el grupo alemán Daimler mantendrá en los mismos niveles su beneficio operativo entre 2016 y 2021, con 8.927 millones de euros el año pasado y 8.930 millones de euros en 2021, al tiempo que Fiat Chrysler Automobiles (FCA) disparará casi un 150% dicha cifra, hasta 7.397 millones de euros.
El Grupo PSA, de su lado, aumentará un 4,4% sus ganancias en el período 2016-2021, hasta 2.324 millones de euros, y el consorcio alemán BMW registrará un beneficio operativo en 2021 de 8.515 millones de euros, cerca de un 11% más que en 2016.
El conglomerado galo (Peugeot, Citroën, DS, Opel) fue de los primeros en plasmar sobre el papel su intención de erigirse en proveedor de servicios de movilidad. Lo hizo en abril de 2016, durante la presentación del plan estratégico Push to Pass. Casi dos años después, ese objetivo se ha materializado en una pléyade de empresas, start-up y aplicaciones digitales que, en suma, buscan satisfacer todas las necesidades del usuario, desde comprar un vehículo nuevo hasta hacerlo a un particular , alquilar por minutos, horas o días un coche, una bici o una moto o buscar on line recambios para su automóvil y el taller más barato para instalarlos.
«La industria del automóvil está atravesando una gran transformación por las nuevas necesidades de los consumidores» aseguró Patrice Lucas, director de Programa y Estrategia de PSA, durante la reciente jornada Mobility Talks, destinada a clarificar los futuros pasos de la compañía, que agrupa a Peugeot, Citroën, DS y, desde el pasado mes de marzo, Opel.
El objetivo es liderar dos tendencias que están irrumpiendo con fuerza en el mercado : el car-sharing o uso de vehículos por tiempo limitado, que según Frost&Sullivan crecerá de 8 a 36 millones de usuarios en 2025 ; y la conectividad del automóvil con los conductores a través de los smartphones.
Noticias relacionadas