¿Cuántos campos de fútbol recorre tu coche antes de frenar?

No respetar la distancia de seguridad se considera una falta grave y conlleva una multa de 200 euros

ABC MOTOR

El Reglamento General de Circulación (art. 54) obliga a todos los conductores que circulen detrás de otro vehículo a mantener una distancia de seguridad entre ambos que le permita detener el coche con seguridad y sin colisionar con él.

La normativa no especifica los metros que hay que dejar de espacio libre para turismos o motocicletas, pero sí dice que el conductor deberá tener en cuenta la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. La norma también obliga a mantener dicha distancia entre vehículos con el objetivo de que otro conductor pueda adelantarlo con seguridad.

Respetar esta distancia es de vital importancia y cuando estás envuelto en un atasco lo es aún más. Por desgracia, en estas situaciones lo normal es que muy pocos las respeten, dando lugar a cientos de pequeños impactos que tienden a empeorar la retención. De igual modo, cuando el asfalto esté mojado, los neumáticos gastados y el vehículo no disponga de ABS, necesitará más del doble de la distancia para frenar, según pruebas realizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Asimismo, ¿sabe cuántos metros recorre su coche antes de comience a pisar el freno? ¿Y cuántos recorre hasta que se detiene? Esta infografía de la DGT te aclarará a través de su cuenta oficial de Twitter qué es la distancia de reacción y cuántos metros necesitará para detener su vehículo en función de la velocidad a la que circule. La distancia total, en el caso de circula a 120 km/h y estar la calzada mojada puede superar la longitud de un campo de fútbol reglamentario...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación