Cuánto cuestan las reparaciones y el mantenimiento de los SUV
Según la amrca y modelo la media puede oscilar entre los 279 y los 214 euros
Las ventas de coches tipo SUV crecieron un 84,8% el pasado agosto respecto al mismo mes del 2017, según datos del sector automovilístico. Tanto en la categoría de utilitarios urbanos como en los más grandes y familiares , este tipo de vehículos han logrado hacerse un hueco importante en el mercado. Están de moda y han llegado a sustituir a gran parte de los monovolumen e incluso a las berlinas más populares.
Son más grandes, pero también tienen neumátisode mayores dimensiones, por lo que, tras las vacaciones de verano, conviene tener en cuenta cuánto puede costar la tarea de mantenimiento de uno de estos vehículos, sobre todo para quienes estén barajando la compra de coche en los próximos meses.
Según un estudio realizado por Autingo , el coste para hacer una intervención típica de mantenimiento oficial en el segmento de los SUV suele rondar una media de 476 euros , aunque depende del modelo la factura puede ascender o reducirse considerablemente. Esta operación incluye cambios del filtro de aceite y aire, del tensor de correa, correa poli V, polea inversión/guía, filtro combustible, filtro aire habitáculo, aceite de motor, líquido de frenos , anticongelante y la revisión de 15 puntos de control.
Como se puede observar en la tabla, de los modelos analizados por Autingo, el Citröen C Crosser sería el que tendría el presupuesto más elevado para la realización de una operación de mantenimiento oficial de los 60.000 km cuyo coste alcanzaría los 714 euros. Le seguiría el Peugeot 2008 con un precio de 609 euros y el Renault Koleos que supondría unos 579 euros. Por el contrario, el KIA Sportage sería el modelo más económico para esta intervención, alcanzando los 267 euros, es decir, hasta 447 euros menos que el modelo más caro.
En cuanto a otras reparaciones muy comunes como sería el caso de cambiar el kit de embrague, el Citröen C Cross repetiría como el que requiere un mayor desembolso económico . Esta intervención en este vehículo supondría 922 euros, lo que viene siendo un 91% más caro que lo que costaría en el KIA Sportage que repite como el más barato con un coste de 482 euros, seguido del Hyundai Santa Fe con un presupuesto de 536 euros.
Esas diferencias de precio también se dan en otras intervenciones como el cambio del alternador . En esta ocasión el Kia Sportage sería el modelo analizado más económico presupuestando dicha reparación en 183 euros. En cambio, ahora el más caro sería el Honda CRV que alcanzaría los 568 euros, seguido del Renault Koleos en el que costaría 531 euros y el Ford Ecosport cuyo coste ronda los 450 euros.
Como conclusión, desde Autingo advierten que independientemente del coste que tenga una reparación, es importante recordar la necesidad de cumplir con las recomendaciones de los fabricantes en cuanto a las visitas al taller se refiere y hacer aquellas reparaciones e intervenciones que sean necesarias. Solo así se podrá alargar la vida útil de los vehículos y lo más importante, se garantiza la seguridad al volante de todos los que viajan en el interior del coche y se recuden los riesgos de sufrir un accidente y sus consecuencias.
Noticias relacionadas