La cuantiosa multa que supone circular en bicicleta tras beber alcohol
Se ha extendido la creencia de que utilizar este tipo de vehículos nos puede evitar una sanción de tráfico
![La cuantiosa multa que supone circular en bicicleta tras beber alcohol](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2021/04/27/bicicleta-circular-U45734745844buN-1248x698@abc.jpg)
La bicicleta se trata de un medio de transporte en auge , que registra miles de desplazamientos diarios, pero con normas que muchas veces desconocemos. Y es que los ciclistas tampoco pueden circular con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro.
Muchos utilizan este tipo de vehículo con la creencia de que los controles de alcoholemia y de drogas no son para las bicicletas y resultar esta idea totalmente equivocada al funcionar de igual manera esta vigilancia que para el resto de vehículos, según destacan desde Multayuda .
Concretamente, la cuantía de la multa por superar las tasas de alcohol permitida es de entre 500 y 1000 euros , tal y como recuerdan desde la cuenta oficial de la Guardia Civil:
Circular en bici con una tasa de alcoholemia superior a 0,25 mg/l de aire espirado 🍺🚴🏻 lógicamente no quita puntos del carnet...
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) April 25, 2021
La multa es de 500 a 1000€, aunque también puede que te tengan que terminar quitando puntos...de sutura 🤕 pic.twitter.com/H8LbnEHeAP
La legislación española impone sanciones muy severas para las personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol o las drogas. Se puede considerar como una sanción administrativa e incluso como un ilícito penal. La simple detección de drogas en el organismo, que deriva en una sanción independientemente del grado o el nivel de consumo o del tipo de droga, podría conllevar un ilícito penal.
Noticias relacionadas