¿Cuantas antenas crees que tiene tu coche?

Hace no demasiados años las antenas eran fijas o retráctiles y estaban en el techo o sobre las aletas del vehículo. Pero la tecnología ha evolucionado y ahora son prácticamente invisibles

A. Noguerol

Hace no demasiado tiempo la antena del coche servía para tener una mejor recepción de las emisoras de radio, y además eran uno de los grandes atractivos de los amigos de lo ajeno o gamberros , que con gran facilidad las arrancaban. Estaban normalmente situadas en la parte superior de alguna de las aletas del coche o en el techo, aunque con el tiempo se hicieron más sofisticadas y era posible encontrarlas insertadas en la luna delantera del coche.

Si nos fijamos un poco, en la actualidad parecen haber desaparecido de los coches modernos , pese a que la radio de los sistemas multimedia siguen necesitándolas, al igual que los dispositivos que recurren a la geolocalización por satélite.

Si preguntáramos a los conductores cuántas antenas tiene un coche, muchos responderían que una, la de la radio. Pero nada más lejos de la realidad. Hay muchas más de las que uno se podría imaginar, y afectan a sistemas tan importantes como la seguridad o la conectividad.

Solo para sintonizar las emisoras, tanto de AM, FM y radio digital DAB, se precisan ya varias antenas, pero en el coche encontramos, además, otras con diferentes funciones, todas ellas fundamentales . Las de telefonía 4G son para los servicios de conectividad y algunos asistentes de seguridad, como la llamada de emergencia, así como para mejorar la cobertura del móvil de los ocupantes. Las hay de navegación y posicionamiento del vehículo (GPS) y de Bluetooth y WiFi, mientras que otras sirven para la gestión del acceso al vehículo o, incluso, para el encendido remoto de la calefacción.

La garantía invisible. Todos sabemos lo molesto que es escuchar la radio con interferencias y lo que puede suponer poder avisar o no ante una incidencia. Las antenas tienen un impacto directo en el confort y la seguridad. Por eso, para el equipo de SEAT que las diseña y desarrolla la máxima premisa es asegurar una calidad de comunicación óptima en todo momento. El reto no es fácil, ya que el coche está en movimiento y a menudo circula por zonas con condiciones difíciles, como de baja cobertura.

“Las antenas son la vía de comunicación de los ocupantes del vehículo con el exterior”, explica Mareike Gross, responsable de Sistemas Eléctricos, Package y Ciberseguridad de SEAT . Son estructuras metálicas que transforman la energía eléctrica en ondas electromagnéticas, comportándose como elementos receptores y emisores. “El coche necesita recibir y emitir a través del aire información constantemente y lo hace gracias a ellas”, asegura César de Marco, que lidera el departamento de Antenas en SEAT .

“En recepción, por ejemplo, trabajamos con el sistema diversity, que consta de varias antenas con la misma función para poder ir seleccionando la que ofrece mejor señal”, cuenta de Marco.

El número de antenas depende de cada vehículo, aunque hoy en día en ninguno baja de las 10. El primer coche totalmente conectado de SEAT, la cuarta generación del León, tiene 16 . El techo es el mejor lugar para colocarlas, porque al ser la zona más elevada permite un mayor alcance en cualquier dirección. Por eso, en la antena de aleta de tiburón, que sustituye electrónicamente las largas varillas de antes, se integran hasta 4 funciones: GPS, Telefonía 4G, WiFi y para el control remoto de la calefacción. Pero no es suficiente. “El número de antenas que tenemos que colocar nos obliga a buscar otros lugares y cualquier elemento no metálico puede ser un candidato, desde la estructura de líneas de la luneta térmica trasera al parachoques y las manecillas de la puerta”, detalla de Marco.

Las llaves del futuro. Si garantizar la comunicación es clave hoy, más lo será mañana. “Con coches autónomos, con tecnología 5G, intercambiando datos al milisegundo con la nube, las antenas deberán asegurar al 120% la conexión con el exterior”, explica de Marco, que prevé que en pocos años habrá 10 antenas más . Se incrementarán para servicios de entretenimiento (realidad aumentada, vídeo streaming en 4K o juegos online), para mejorar el posicionamiento GPS del vehículo y para servicios y seguridad del coche autónomo y conectado. “Imaginad qué precisión de señal deberá recibir el sotware para analizar el entorno y, por ejemplo, frenar ante un peatón”, plantea César de Marco. “Las antenas son la llave que abre la puerta al futuro de la movilidad”, concluye Mareike Gross.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación