Cuando el espionaje norteamericano inventó la super rueda
El proyecto Reconfigurable Wheel-Track (RWT) consiste en una rueda capaz de transformarse, en plena circulación, en una oruga capaz de superar casi cualquier terreno.
Hace ya unos 5.500 años que se inventó la rueda, y todavía hay quien logra darle una nueva vuelta. Una de las más impresionantes la logró no hace mucho la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) , conocida -poco- por haber creado en los años 80 Arpanet, el precursor del actual internet.
En 2018 DARPA mostró en un vídeo los frutos de su programa Ground X-Vehicle Technologies (GXV-T), mediante el cual buscaba desarrollar nuevas tecnologías para los vehículos terrestres de uso militar. El objetivo, según explica el organismo en su página web , es reducir el peso y la tripulación de los vehículos un 50%, incrementar un 100% su capacidad o permitirles acceder al 95% de los terrenos.
Y en éste último apartado entraba en juego el proyecto Reconfigurable Wheel-Track (RWT) . Desarrollado por el laboratorio de robótica de la Universidad Carnegie Mellon por encargo de DARPA, consiste en una rueda capaz de transformarse, en plena circulación, en una oruga capaz de superar casi cualquier terreno.
«Las ruedas permiten un desplazamiento rápido en superficies duras, mientras que las orugas funcionan mejor en superficies blandas», destacaba DARPA en un comunicado , resaltando el mérito del equipo de Carnegie Mellon al demostrar que es técnicamente posible hacer la transición incluso en movimiento. Eso sí, la agencia facilitó muy pocos detalles sobre el funcionamiento concreto del mecanismo, y poco se sabe más allá de que emplea seis bisagras móviles. Desde su presentación, hace ya dos años, tampoco se han facilitado más detalles, y el proyecto aparece ahora como «archivado» en la página web de DARPA, sin que se sepa si tendrá más recorrido en el futuro .