Cuál es el líquido que debo usar en el limpiaparabrisas

No olvides limpiar cada cierto tiempo las boquillas de los limpiaparabrisas por donde sale el líquido y cambiar las escobillas como máximo cada 12 meses

Carglass

ABC MOTOR

¿Has probado con cientos de productos y no acabas de encontrar la solución definitiva para el limpiaparabrisas de tu coche ? Si estás pensando que existe un líquido mágico con el que se pueden dejar los cristales del vehículo relucientes, estás algo equivocado… Desde Carglass subrayan que conseguir este resultado no es cuestión de un momento, sino que la limpieza de la luna delantera se debe adoptar como una tarea periódica , junto con el lavado del resto del coche, si quieres que, al accionar el limpiaparabrisas, quede libre de insectos u otros restos de suciedad.

Ya sabemos que una mala visibilidad durante la conducción es uno de los principales factores que incrementan el riesgo de sufrir un accidente , por lo que la elección de un buen producto limpiacristales no se puede dejar al azar. Además, en línea con las labores de mantenimiento del coche, no olvides limpiar cada cierto tiempo las boquillas de los limpiaparabrisas por donde sale el líquido y cambiar las escobillas como máximo cada 12 meses .

Así, detallan cuáles son los mejores líquidos para el limpiaparabrisas:

- Mezcla de agua mineral y alcohol : se trata de una fórmula casera muy efectiva. La proporción idónea es diluir una décima parte de alcohol de 96 grados aproximadamente en una parte de agua. Por ejemplo, si utilizas 1 litro de agua mineral, la medida del otro componente sería 100 centilitros.

- Pastillas para el limpiaparabrisas : como verás, se trata de un producto sólido que se debe mezclar en una abundante cantidad de agua (entre 4 y 5 litros) antes de añadirlo al depósito del coche. Se trata de una de las opciones más eficaces que garantiza un completo despeje del cristal y, además, estas pastillas suelen ser ecológicas.

- Líquidos con limón : gracias a que este cítrico es un potente limpiador natural, nada mejor que elegir un producto que incluya este ingrediente para que el parabrisas quede impoluto mientras conduces. Su acción es realmente efectiva incluso en temperaturas altas, por lo que gracias a este producto no encontrarás ningún problema para retirar grasa, mosquitos o cualquier otro resto del cristal durante la época veraniega.

- Limpiacristales : el líquido que utilizas habitualmente para limpiar las ventanas de tu casa también es perfecto para añadir al limpiaparabrisas. Al igual que en el ámbito doméstico, esta alternativa protege la superficie del vidrio y al pasar las escobillas, no quedará ningún resto.

- Líquidos hidrofóbicos : si eres un asiduo de nuestro blog, te resultará familiar el tratamiento antilluvia que aplicamos en Carglass a las lunas de los coches. El efecto hidrofóbico y antiadherente del líquido del tratamiento evitará que la suciedad se incruste en el cristal.

Además de elegir alguno de los productos más eficaces, recuerda que utilizar un limpiaparabrisas en mal estado puede rayar el cristal . Así que si observas que las escobillas no limpian bien el agua que se deposita en le parabrisas no dudes en sustituirlas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación