
«Low Cost» de marcaComprar coche desde 9.000 euros
Si se prescinde de algunos extras es posible adquirir un coche para el «día a día» con un precio razonable
MADRID Actualizado: GuardarTeniendo en cuenta que la mayoría de los desplazamientos son urbanos o interurbanos, la «razón» debería de pesar más que el «corazón» a la hora de decidir la compra de un coche nuevo.
123456789Modelos desde 9.000 hasta 12.000 euros
El 61,1% de la población española utiliza el coche de forma habitual, en su vida cotidiana, y un 10,5% no lo utiliza, pero le gustaría hacerlo. Además, el 72,8% de los conductores usa diariamente el vehículo, y un 68,3% lo emplea para ir al trabajo. El 55,4% de los conductores tiene coche porque lo necesita, y el 32,9% porque le aporta autonomía y sensación de libertad. Pese a mostrarse mayoritariamente a favor de la utilización diaria del coche, los usuarios españoles destacan como principal «punto negro» la cantidad de atascos con los que tienen que lidiar, y que alteran el ánimo al 34,7% de los ciudadanos.
Son los datos recogidos por una encuesta realizada por Sigma Dos. Un estudio que concluye que al 47,7% de las personas que no tienen coche les gustaría tenerlo, prefiriendo que fuera en propiedad para un 81%. Además, al 84,1% de los menores de 30 años sin tiene coche les gustaría disponer de vehículo.
Con estos datos, y teniendo en cuenta que la mayoría de los desplazamientos son urbanos o interurbanos, la «razón» debería de pesar más que el «corazón» a la hora de decidir la compra de un coche nuevo.
Por eso, al margen de marcas «low cost», la mayoría de las llamadas «generalistas» se promocionan con anuncios que aseguran que se puede acceder a un coche de su gama «desde» un precio determinado. Suelen ser versiones básicas, de equipamientos reducidos y mecánicas sencillas (normalmente de gasolina), que sirven de «gancho» para atraer al concesionario al cliente potencial. Un comprador que probablemente terminará decidiéndose por un modelo de un acabado superior. En esta ocasión hemos realizado un recorrido por los coches de acceso a las marcas con mayores ventas en España, para descubrir qué ofrece cada una de ellas y valorar si estas propuestas satisfacen las demandas más habituales.
Los precios de los modelos básicos de los ocho principales fabricantes oscilan entre los 9.440 y los 12.000 euros. Todos sin aplicar ningún tipo de promoción, descuento o plan, por lo que, una vez en el concesionario estas cifras se pueden ver reducidas.
Por norma general, podremos acogernos al plan PIVE 8 si entregamos un vehículo usado, canje que nos beneficiará con un descuento de 1.500€ (750€ del Gobierno y 750€ del concesionario), siempre que el vehículo a sustituir tenga más de 10 años en el caso de turismos, o más de 7 años, en el caso de comerciales ligeros. Además de este plan, otro de los descuentos habituales que las marcas ofertan tiene que ver con la financiación. Acogerse a alguna de las propuestas de la firma o de la entidad bancaria sugerida por el vendedor suele aparejar importantes descuentos.
En su mayoría, y como anticipábamos, las versiones de acceso emplean motores de gasolina de baja cilindrada. Por eso, antes de decidir la compra de uno de estos modelos, o de apostar por otro con motor diésel de menor consumo, conviene tener en cuenta qué uso le vamos a dar. Estudios recientes estiman que el 80% de los ciudadanos europeos no realizan más de 50 kilómetros diarios, de modo que haciendo «la cuenta de la vieja» es fácil concluir que la gran mayoría no recorre más de 15.000 kilómetros al año. Así que si hacemos cálculos, en una gran parte de los casos, y pensando en que un diésel suele costar alrededor de 2.000 ó 3.000 euros más que su equivalente de gasolina de potencia y rendimiento equiparables, se tendrían que recorrer alrededor de 20.000 kilómetros como mínimo para compensar el coste extra.
En cuanto al tamaño, no siempre el vehículo más barato de la gama es el más pequeño. Como se puede ver en los modelos que hemos analizado en estas páginas, el segmento B (utilitarios pequeños) suele ser el de acceso al catálogo del fabricante y el que agrupa más ofertas. Mientras, los del segmento A (pequeños o urbanos) se consideran «de capricho», por lo que su precio acostumbrará a ser mayor.
Citroën C1: Pequeño urbano de tres puertas
La versión Live con motor VTi de 68 CV de gasolina es el modelo de acceso a la gama Citroën. Tiene un maletero de 196 litros ampliable a 780 litros con los asientos traseros han sido abatidos. Cuenta con elementos de serie como ABS, ESP, ayuda para la salida en pendiente, fijaciones ISOFIX traseras para las sillitas infantiles, luces diurnas led, o detector de neumáticos poco inflados. Sin embargo el aire acondicionado es un extra (1.050€).
Ficha técnica
Motor: 998 c.c. tricilíndrico de 69CV. Largo/ancho/alto (m): 3,46/1,42/1,46 (3 puertas) Vel. máx.: 160 km/h Consumo: 4,1 l/100 km Precio: 10.380 €
Otras ofertas de la marca: La marca francesa ofrece un C3 Puretech 68 Live Edition de 5 puertas por 14.660 €, con navegador de regalo. Incluye climatizador manual y pantlla táctil de 7 pulgadas
Peugeot 208: Grande, deportivo y elegante
Esta berlina compacta tiene un estilo deportivo y elegante. La familia de motores tricilíndricos PureTech destaca por su eficiencia y prestaciones. En su interior destaca el puesto de conducción i-Cockpit con volante compacto. El maletero, de 285 litros de capacidad, se puede ampliar hasta 1.076
Ficha técnica
Motor: 999 c.c. tricilíndrico de 68CV. Largo/ancho/alto (m): 3,97/1,79/1,46 (3 puertas) Vel. máx.: 165 km/h Consumo: 4,4 l/100 km Precio: 9.766 €
Otras ofertas de la marca: Peugeot oferta el modelo 2008 Style, con navegador incluido, por 195 €/mes en 72 cuotas, con una entrada de 3.030 € (TAE: 8,44%). Incluye llantas de 16 pulgadas y cristales traseros sobretintados.
Ford Ka: Un básico para moverse en ciudad
Es un coche veterano. Comparte plataforma con el Fiat 500, del que toma muchos elementos, incluido el motor 1.2 de gasolina y 69 CV. Es un cuatro plazas y solo se vende con tres puertas. El acabado básico es el llamado Trend+, e incluye doble airbag. Por 1.000 euros más añade aire acondicionado y radio-CD con mp3. No puede disponer de Bluetooth.
Ficha técnica
Motor: 1.2 gasolina de 69 CV. Largo/ancho/alto (m): 3,62/1,65/1,50 (3 puertas) Vel. máx.: 159 km/h Consumo: 4,9 l/100 km Precio: 7.890 €
Otras ofertas de la marca: Hasta el día 23 de abril Ford celebra sus «días azules», en los que ofertan un Fiesta con SYNC desde 8.990 €, un Ford Focus con motor Ecoboost por 12.490 €, y un Ecosport por 12.990 €.
Nissan Micra: Cinco puertas y 80 CV de potencia
Esta versión básica, denominada «Visia», no puede llevar aire acondicionado ni radio CD. El Nissan Micra con el siguiente nivel de equipamiento (Naru Edition) cuesta 850 euros más, y suma radio CD y conexión Bluetooth para el teléfono. Destaca por su motor de 80 CV, de los más potentes entre los «básicos». El Micra se ofrece en cinco puertas, y cuenta de serie con frenos ABS, ordenador de viaje y elevalunas eléctricos delanteros.
Ficha técnica
Motor: 1.2.gasolina de 80CV. Largo/ancho/alto (m): 3,82/1,66/1,51 (5 puertas) Vel. máx.: 170 km/h Consumo: 5,01 l/100 km Precio: 10.975 €
Otras ofertas de la marca: La oferta del mes de Nissan es la del modelo X-Trail 1.6 Dig-T de 163 CV Acenta de gasolina. Por 22.900 € con climatizador bizona. Sujeto a financiación de la marca.
Opel Karl: Monovolumen de cinco puertas
Pese a su reducido tamaño exterior, el Karl es capaz de ofrecer cinco plazas y cinco puertas. La caja de cambios es manual de cinco velocidades, o automatizada Easytronic. De serie cuenta con ABS, ESP con asistente de arranque en rampas, sensor de presión de neumáticos, control de velocidad de crucero, aire acondicionado, 6 airbags, radio con conexión Bluetooth, USB y toma AUX con mandos de control en el volante.
Ficha técnica
Motor: Selective 1.0 ECOTEC 75 CV. Largo/ancho/alto (m): 3,67/1,60/1,47 (5 puertas) Vel. máx.: 170 km/h Consumo: 4,5 l/100 km Precio: 11.020 €
Otras ofertas de la marca: Opel Ofrece en promoción el AStra 5puertas Selective 1.6 CDTi de 110 CV, con OnStar y WiFi por 15.000 euros, durante este mes y sujeto a financiación y PIVE.
Renault Clio: Para ciudad y carretera
El precio de este modelo es inferior al del Twingo, mucho más pequeño. Es un cinco puertas con cinco plazas y con un motor básico de 75 CV y 16 válvulas que permite recorridos tranquilos por carretera. El acabado Limited incluye aire acondicionado, navegador, llantas de aluminio de 16´´, volante de cuero y faros antiniebla de serie.
Ficha técnica
Motor: 1.2 Limited gasolina de 75CV y 16 válvulas. Largo/ancho/alto (metros): 4,06/1,73/1,44 (5 puertas) Vel. máx.: 167 km/h Consumo: 5,6 l/100 km Precio: 10.450 €
Otras ofertas de la marca: Por 13.300 euros Renault oferta en Mégane Coupé Limited, con motor TCe 115 CV con Stop&Start, radar de proximidad trasero, climatizador bi-zona y racio-cd MP3 con Bluetooth.
Seat Mii: El más urbano de la marca española
El modelo básico es el denominado Reference, que equipa 4 airbags. El aire acondicionado es un extra ( 730 €). El Bluetooth se agrupa en un paquete conjunto con el sistema de audio, a un precio extra de 300€. Las puertas traseras equipan ventanillas de tipo compás.
Ficha técnica
Motor: 999 c.c. gasolina de 60 CV. Largo/ancho/alto (metros): 3,55/1,64/1,47 (3 y 5 puertas) Vel. máx.: 160 km/h Consumo: 4,5 l/100 km Precio: 9.440 €
Otras ofertas de la marca: El modelo superior, el Seat Ibiza, se oferta desde 9.990 € con tecnología Full Link, que convierte la pantalla del navegador en un «espejo» del teléfono móvil.
Toyota Aygo: Diseño llamativo y juvenil
Con un diseño atractivo y moderno, en el que destaca su frontal en ‘X’. El nuevo AYGO ofrece grandes opciones de personalización, conformando una gama de más de 700 versiones diferentes. El nuevo AYGO, disponible con carrocería de tres y cinco puertas (300 € más), lleva un motor de gasolina VVT-i de tres cilindros y un litro de cilindrada con 69 CV de potencia. Se ofrece con cambio manual de cinco velocidades o automatizado ‘x-shift’.
Ficha técnica
Motor: 1.0 tricilíndrico de 69 CV. Largo/ancho/alto (m): 3,45/1,61/1,46 (3 y 5 puertas) Vel. máx.: 160 km/h Consumo: 4,1 l/100 km Precio: 12.000 €
Otras ofertas de la marca: La oferta con mejor relación calidad/precio de Toyota es el Auris Hybrid Active con el pack Senso (la más vendida del Auris). Con descuentos y PIVE (750 €) sale en 18.750 €