El coronavirus llega a la automoción y deja sin componentes a la fábrica de FCA en Serbia

Fiat no espera que el cambio de la programación temporal de las instalaciones afecte al pronóstico de producción total para el mes

S. M.

Las primeras consecuencias del brite de coronavirus comienzan a llegar al sector de la automoción en Europa , donde hasta ahora nose habían notado las repercusiones derivadas de los numerosos componentes que tienen su origen en las fábricas chinas y asiáticas, principalmente ejn Japón, Corea e India .

El primer perjudicado por la situación y el cierre de algunas fábricas en China es el grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA),q ue se plantea la posibilidad de detener la producción de su factoría en Kragujevac (Serbia) debido a la falta de componentes importados del país asiático.

Según ha indicado un portavoz de la compañía, FCA reprogramará el tiempo de inactividad planificado en su planta de Kragujevac, debido a "la disponibilidad de ciertos componentes que provienen de China".

FCA está en proceso de asegurar el suministro futuro de las piezas afectadas, por lo que la producción podría restablecerse a finales de este mes, ha señalado el mismo portavoz, según recoge Bloomberg.

La interrupción de los trabajos en las instalaciones de Kragujevac, donde se produce el Fiat 500L , está relacionada con la falta de un sistema de sonido y otras piezas electrónicas procedentes de China. Aún así, Fiat no espera que el cambio de la programación temporal de las instalaciones afecte al pronóstico de producción total para el mes.

China es el principal fabricante de vehículos del mundo. En 2018 copó el 29% de la producción total de automóviles y vehículos comerciales, según datos de la patronal mundial de fabricantes, OICA (por su sigla en inglés). Un gigante de la automoción en el que comienzan a verse las primeras consecuencias de la epidemia de coronavirus, que ha obligado al cierre de numerosas de las plantas de producción allí instaladas y en las que se ensamblan uno de cada tres vehículos que se venden en el mundo.

En un principio, mientras la crisis no se prolongue en el tiempo, no se prevén muchas más consecuencias en Europa al margen de desabastecimientos puntuales como el que afecta a la planta de FCA en Serbia, ya que gran parte de la producción de estas fábricas se destina al consumo interno.

Pero algunos fabricantes asiáticos sí que tienen dependencia de China debido a que este país suministra tanto componentes como materias primas para la fabricación en Corea y Japón, e incluso la India. El problema sería, en cualquier caso, no tanto por la parálisis de algunas plantas chinas, si no por las dificultades para sacar la producción del país.

Uno de los productores que podría resultar más perjudicado es Nissan, que, por ahora, ha suspendido ya la fabricación en su planta de Kyushu (Japón) ante los problemas para recibir piezas procedentes de China . El cierre afecta a dos de sus líneas de montaje, y el próximo día 17 está previsto que se adopte una decisióna acerca de la tercera de las líneas de esta planta, que es la que precisamente se destina a las exportaciones. En cualquier caso, según han confirmado desde Nissan España a ABC, los automóviles que están en su catálogo en nuestro país se fabrican en la planta británica de Sunderland (Qashqai, Juke y Leaf), Francia (Micra) y España (Navara y ENV 200), por lo que no prevén ningún tipo de desabastecimiento ni retrasos en las entregas de vehículos.

La también japonesa Honda cuenta con dos plantas de producción en China. Por ahora, como otros fabricantes, ha optado por paliar la situación alargando las vacaciones con motivo del Año Nuevo chino, sin que hayan tenido afectación sus importaciones a España o Europa.

Igualmente en Toyota no hay problemas en las entregas de vehículos en Europa, si bien en China el fabricante ha aplazado sus operaciones en sus doce plantas, de las cuales cuatro son ensambladoras y ocho se dedican a la fabricación de componentes industriales. El próximo lunes se podría decidir su reapertura en base de las directrices de las autoridades y la situación del suministro de piezas.

También están llegando con total normalidad los vehículos procedentes de Japón de las marcas Mitsubishi y Subaru . Desde esta última aseguran que "todos nuestros coches y sus componentes se fabrican íntegramente en Japón o en Estados Unidos, y no reciben componentes de China, por lo que hasta el momento la producción continúa a su ritmo normal".

En cuanto al gigante coreano Hyundai Motor y su filial Kia Motors , ya anunciaron que suspendían la producción en todas sus plantas en Corea del Sur ante la escasez de componentes llegados desde China por el brote de coronavirus. Este cierre será aprovechado para realizar ajustes en las plantas. En cualquier caso, el grupo industrial dispone de fábricas en Europa de las que salen aproximadamente el 85% de los modelos que se comercializan en España. Así, de la gama Hyundai, tan solo el Modelo Santa Fé se fabrica en Corea.

Como consecuencia del brote de coronavirus , Renault ordenó suspender el pasado martes la producción en su planta de Busan (Corea del Sur) y mantiene igualmente parada su planta de Wuhan (China), epicentro del brote. También Volkswagen ha pospuesto la reapertura de algunas de sus plantas en las que opera junto a los fabricantes chinos FAW y SAIC hasta comienzos de la próxima semana. Por otra parte, el Grupo PSA (Peugeot, Citröen) ha creado un grupo de trabajo para analizar la situación y, aunque reconoce que existen tensiones a nivel logístico, por el momento no ven riesgos significativos "a muy corto plazo" para sus plantas de ensamblaje en todo el mundo.

El Ministerio de Sanidad de China ha elevado el balance del brote de coronavirus originado en la ciudad de Wuhan a 1.380 muertos y 63.851 personas contagiadas , tras registrarse en la jornada del jueves 121 muertes más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación