CORONAVIRUS

Cómo desinfectar el coche si tienes que ir en él al trabajo

Se recomienda utilizar el vehículo particular en los desplazamientos imprecindibles para evitar contagios

Tras la Semana Santa numerosas personas han tenido que reincorporarse a su puesto de trabajo, tras levantarse parcialmente algunas de las restricciones establecidas . Además desde que comenzó el estado de alarma para contener la propagación del coronavirus, servicios de emergencia, transportistas por carretera, así como trabajadores de otros colectivos siguen diariamente utilizando sus vehículos para acudir a sus puestos o desempeñar su actividad.

Dado que el Gobierno recomienda utilizar el vehículo particular , conviene tener en cuenta unas cuantas precauciones para evitar contagiarse con el coronavirus .

En línea con las medidas de prevención en caso de desplazamientos en coche a los puestos de trabajo publicadas por el Ministerio de Sanidad en su ‘Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo’ publicada el pasado 11 de abril, Euromaster ha querido elaborar una sencilla guía con cinco consejos para mantener el coche totalmente limpio y desinfectado durante el tiempo que dure esta crisis sanitaria.

En primer lugar conviene limpiar diariamente el tirador de la puerta , el volante y la palanca de cambios. Al día nos llevamos la mano a la cara una media de entre 2.000 y 3.000 veces, y lo hacemos después de haber tocado antes con ellas multitud de focos de gérmenes y virus. Por esta razón es muy importante limpiar los elementos del coche con los que tenemos más contacto , tanto al entrar en él como mientras conducimos. Para ello es recomendable aplicar líquido desinfectante y pasarlo cuidadosamente por las superficies ayudándonos de un trapo o papel de cocina, teniendo en cuenta que si usamos un papel hay que tirarlo a la basura una vez acabemos y, en el caso del trapo, desecharlo o lavarlo a más de 60 grados tras usarlo.

Hay que prestar mucha atención a las alfombrillas . Las alfombrillas son, sin lugar a duda, una de las partes del coche que más suciedad acumulan debido al contacto directo que tienen con los zapatos. Por eso, es importante limpiarlas con regularidad. Así, si están fabricadas en tela lo primero será pasarles un cepillo y después aspirarlas bien; mientras que si son de goma lo recomendable es ayudarse de un chorro de agua caliente a presión para después dejarlas secar al sol. Por último, debemos utilizar productos virucidas aprobados por el Ministerio de Sanidad para desinfectarlas, ayudándonos de paños o papel desechable que una vez utilizados debemos tirar a la basura en el cubo de restos, no en el de reciclado.

No nos olvidemos de limpiar el salpicadero . Otro foco de bacterias y virus en los coches es, sin duda, el salpicadero. Lo tocamos con las manos, estornudamos y tosemos sobre él, dejamos objetos como llaves o billeteras que pueden haber caído al suelo, etc. Para desinfectarlo se recomienda limpiarlo con una bayeta de microfibras y productos específicos para esta zona del coche, llegando hasta el último recoveco, haciendo una última pasada con líquido desinfectante.

Prestar atención a las rejillas de ventilación . Ahora más que nunca, el cuidado de las rejillas de ventilación debería ser constante. Lo prioritario es evitar que se obstruyan, limpiándolas el polvo asiduamente con la ayuda de un pincel o una aspiradora. De esta manera, contribuiremos a asegurar la calidad del aire en el interior de nuestro vehículo, y utilizando alguno de los productos desinfectantes recomendados por el Gobierno restaremos riesgo de contagio en estos momentos.

Limpiar las ventanillas. Las tocamos a menudo con las manos y nos apoyamos sobre ellas, muchas veces sin darnos cuenta de que se trata de una de las zonas del coche más expuesta al exterior , por lo que es clave limpiarlas frecuentemente. Para una correcta desinfección y limpieza es recomendable limpiarlas usando productos desinfectantes y finalmente repasar con un trapo humedecido con limpiacristales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación