Continúan las 24 horas de conducción solidaria con Ford
Un equipo de ABC participa en la carrera, que busca recaudar fondos para 12 ONGs
Actualizado: GuardarA las 17 horas de este viernes, Marta Higueras, primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid y Madrina de la XIII edición de las 24 Horas Ford, acompañada de Jesús Alonso, Consejero Delegado de Ford España, han dado la salida a la emblemática prueba de resistencia y consumo organizada por la marca de óvalo, que este año cuenta con la participación de 12 equipos que representan a otras tantas ONG, entre ellos un equipo con representantes del diario ABC.
Cada uno de los 12 equipos representa los intereses de una organización seleccionada previamente por un jurado, doce entidades que defienden un proyecto solidario destinado a los colectivos más necesitados de nuestra sociedad.
Cada equipo está compuesto por una tripulación de 9 conductores que se turnan al volante de sendos Ford Fiesta ST equipados con motor EcoBoost de gasolina de 1.6 litros y 182 CV.
Ford conjuga en este evento dos de los elementos fundamentales de su ADN: la responsabilidad social y la competición, por este motivo los equipos deben esforzarse en su estrategia y conducción para repartirse un total de 115.000 euros en premios, a razón de 30.000 para el vencedor, 20.000 para el 2º, 10.000 al 3º y así hasta 5.000 euros para las posiciones 8ª a 12ª.
El orden de la parrilla de salida la han decidido los resultados de la III Carrera Virtual 24 Horas Ford Continental, con votaciones a través de facebook. AESLEME, la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, con 2.083 puntos, fue el equipo más votado y por lo tanto, además de anotarse los 1.000 euros donados por Continental, ha tomado la salida en primera posición. En todo caso, en una prueba de tan larga duración y que exige estrategia y muy buena conducción, los doce Ford Fiesta ST parten con las mismas posibilidades.
La prueba se celebra en el Circuito del Jarama-RACE y cada equipo deberá dar el máximo número de vueltas al circuito durante 24 horas ininterrumpidas, utilizando 8 cubiertas Continental ContiSportContact5 de 17” con la presión a 2.7 bares y, como máximo, 240 litros de carburante BP Ultimate con tecnología Active.
Como en las anteriores ediciones, cada ONG participante está liderada por un equipo en el que destacan rostros populares que prestan su imagen de modo totalmente altruista y que son los embajadores de cada equipo. Completan la dotación representantes de los patrocinadores, clientes, periodistas especializados, así como empleados de Ford España. En esta XIII edición, entre las caras populares están las de periodistas como Ana Rosa Quintana, Joaquín Prat, Santi Acosta, Marta Robles, Roberto Brasero, Miguel Temprano, Ramón Arangüena, Jota Abril y Fernando González Gonzo. Actrices o actores como Carlos Sobera, Elena Ballesteros, Alejo Sauras, Alex Martínez, Fernando Gil, Dani Guzmán, Nancho Novo y Mariona Tena; modelos como Sergio Carvajal y Mireia Canalda; músicos como Pablo Mora o los cantantes Soraya Arnelas y Juan Peña; el humorista José Mota; el chef Sergi Arola; El DJ y expiloto de motos Fonsi Nieto; y Sandra Ibarra, modelo y presidenta de la fundación que lleva su nombre.
En estas trece ediciones, las 24 Horas Ford habrán distribuido más de 1,5 millones de euros entre las entidades participantes, lo que ha permitido poner en marcha 140 proyectos solidarios de más de 75 fundaciones y organizaciones benéficas de la que se han beneficiado más de 130.000 personas en todo el mundo. Esta es la composición de los equipos participantes a las 24 Horas Ford 2016 ordenados por el orden en que han tomado la salida
El equipo AESLEME – ABC, que conduce un Ford Fiesta ST (nº 9) está formado por: Jota Abril, Fonsi Nieto, Soraya Arnelas, Carmelo Sanz de Barros, Alberto de los Santos, Aitor Santos, Carmen Rodríguez, Nacho Torres, LuísNieto y Fernando Acebrón. El coordinador es Alfonso Peralvo.
Ver los comentarios