Continental cumple 75 años equipando a 1 de cada 3 vehículos que se producen en Iberia y norte de África
La compañía prevé un crecimiento del 5% para 2019 y mantiene en 2018 los resultados del pasado ejercicio con una facturación de alrededor de 380 millones
Han pasado 75 años desde que la compañía alemana comenzara a operar en España. La empresa original, con sede el Coslada, se llamaba «Continental Industrias del Río», haciendo referencia a su ubicación debido a la necesidad de abastecerse de agua. Entonces, Continental solo comercializaba productos técnicos de caucho, hoy cuenta con varias unidades de negocio y se ha convertido en una de las multinacionales del sector de la automoción más importantes de nuestro país. Jon Ander García, director general de Continental España hacía referencia a este gran hito de la compañía durante su tradicional cena de Navidad con los medios de comunicación y periodistas de motor celebrada en Madrid.
Noticias relacionadas
Además, durante el encuentro realizó balance de 2018, que calificó como un año complicado para el sector de la automoción a nivel global. Aun así, la división de neumáticos de Continental cerrará este año con un crecimiento del 1% , registrando un incremento por encima del mercado en todas las divisiones de reposición. Según Jon Ander: ‘son resultados que se encuentran lejos del objetivo de una compañía como Continental, un proveedor global de automoción a nivel mundial y no sólo un mero fabricante de neumáticos, que pretende convertirse en referente y posicionarse como el número uno, pero estamos en el camino para recuperar las ratios de crecimiento de años pasados’
En el caso concreto de España, Jon Ander ha destacado que este año «nos ha reportado grandes satisfacciones con un crecimiento sostenido que llevamos manteniendo durante la última década, tanto en las unidades de negocio como de reemplazo». Todas las divisiones: Turismo, 4x4 y Furgoneta, Camión, Industrial, Agrícola, Motocicleta y Bicicleta de nuevo ganan cuota de mercado. La compañía ha registrado una facturación similar a 2017 con alrededor de 380 millones de euros aunque prevé un crecimiento para 2019 del 5%.
En primeros equipos, cabe destacar que uno de cada tres vehículos que se producen hoy en iberia y en el Norte de África incorporan neumáticos Continental. Aunque en el último trimestre se haya producido una desaceleración en el sector automovilístico, su director general considera que los resultados obtenidos son positivos y satisfactorios, ya que la confianza del mercado español tanto en la marca como en sus productos es cada vez mayor.
Además de resultados, Jon Ander también quiso hacer hincapié en el compromiso de la compañía por una movilidad segura que se traduce en VisionZero: cero muertes, cero lesiones y cero accidentes . Para la consecución de esta misión, Continental desarrolla soluciones e innovaciones tecnológicas que permiten avanzar hacia vehículos más inteligentes y conectados, lo que les permite adelantarse y reaccionar ante posibles imprevistos en la carretera. Esto también pasa por el desarrollo de neumáticos inteligentes. En esta línea se enmarcarían los concpet-tires «Conti-sense y Conti-adapt» que permiten que sea el propio neumático el que decida qué presión y que huella debe tener para que la conducción sea más eficiente y segura dependiendo de las circunstancias del asfalto y la temperatura.