Consejos de seguridad fuera y dentro del coche

El mantenimiento es un pieza clave para poder disfrutar de la travesía sin preocupaciones, sobre todo en lo relacionado con los viajes familiares

A. Noguerol

El coche es uno de los medios de transporte más usado a diario para cualquier desplazamiento, tanto a larga como a corta distancia. Este medio de transporte forma parte de nuestra rutina , usándolo desde un trayecto breve al trabajo hasta para disfrutar de unas dilatadas vacaciones. Y una condición indispensable para ello es la seguridad, un factor a tener en cuenta siempre que se utilice.

Aunque España es uno de los países más seguros en carretera tanto del mundo (8º) como de Europa (5º), según señalaba la DGT anunciando los resultados anuales del 2017, a la hora de realizar cualquier viaje en coche es importante tomar todas las precauciones posibles y evitar así cualquier imprevisto y distracción al volante, sobre todo en travesías largas cuando el cansancio o el aburrimiento pueden manifestarse. Para ello, desde Autingo , la plataforma para calcular el presupuesto y reservar cita online en talleres de toda España, recomiendan algunos consejos básicos para llevar a cabo antes y durante el viaje.

Para realizar un desplazamiento de cualquier duración es importante que organicemos si llevamos todo lo necesario para el recorrido . Pararnos tan sólo un minuto a pensarlo puede ahorrarnos varios disgustos. Pero, sobre todo, es esencial asegurarse de que, en el maletero, llevamos dos triángulos de preseñalización del peligro y, al menos, un chaleco reflectante de alta visibilidad, dos artículos obligatorios según el Reglamento General de Vehículos.

Cuando se vaya utilizar, el primer gesto de nuestra cotidianeidad en cuanto nos subimos a un coche tiene que ser el de ponernos el cinturón de seguridad y utilizar cualquier sistemas de sujeción homologada para niños para que vayan seguros. En este sentido, el objetivo de la DGT para el año 2020 es que ningún niño muera en un accidente por no usar sistemas de retención infantil, los cuales reducen un 75% las muertes y un 90% las lesiones. Además, entre los consejos para viajar cómodos con niños están quitarles las prendas de más abrigo, abrir un poco la ventana si hace calor o acompañarles en el asiento trasero para que el conductor no tenga que girarse para pedir silencio.

Previo a cualquier viaje de varias horas o para asegurarnos de que el uso del coche a diario no nos crea imprevistos, es más que aconsejable acudir a los talleres para realizar un mantenimiento periódico del vehículo y asegurarse de que todo funciona correctamente. Algunos elementos de los que hay que estar más pendientes son el aceite, los filtros, las luces, los neumáticos, amortiguadores y los frenos, entre otros. Además, en cuanto se note cualquier ruido extraño, hay que acudir directamente y sin dudarlo a darle solución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación