Consejos para una Operación Retorno sin incidentes

La DGT espera 4,2 millones de desplazamientos en las carreteras españolas durante este fin de semana

Entre viernes, 31 de agosto, a las 15:00 hora,s y hasta las 24:00 horas del domingo 2 de septiembre, la DGT calcula que más de 4,2 millones de vehículos se desplazarán por las carreteras españolas. Por este motivo, pondrá en marcha la Operación Retorno 2018, con el objetivo de agilizar la vuelta de quién retorna de vacaciones, los desplazamientos de los que se van de semana y la salida de aquellos que las comienzan.

Con todo este flujo de vehículos en carretera, la DGT ha establecido una serie de medias de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez de los distintos usuarios de la vía y velar por la seguridad de todos ellos.

Entre estas medidas destacan la instalación de carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades; la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas; la paralización de las obras en las carreteras y limitación a la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada; el diseño de itinerarios alternativos recomendados según origen y destino, para evitar la zona centro, que es la que más intensidad circulatoria presenta y el diseño de itinerarios desde la zona de Levante a Madrid con distancias y tiempos de recorrido; y la intensificación de controles de velocidad, con especial atención a grandes excesos protagonizados por vehículos extranjeros, con el objetivo de reducir la siniestralidad ocasionada por circular a velocidades inadecuadas o excesivas. Los controles se realizarán a pie de carretera y desde el aire.

A raíz de todo ello, la DGT recomienda:

· Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. La aplicación gratuita DGT, las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de la incidencias que puedan existir.

· Realizar descansos cada dos hora s, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.

· No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.

· Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

· Llevar bien puesto todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil.

· Especial atención a las motos , son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias. Prudencia a los motoristas.

Si se va a circular por carreteras convencionales:

- Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas. Tráfico ha creado la aplicación Comobity, una app que permite a los conductores conocer la presencia de ciclistas y peatones para evitar atropellos y ayudar a todos los usuarios de la vía a tener una movilidad más segura.

- Consultar en la web los tramos de vías convencionales más peligrosas para evitarlos o extremar la precaución si se tiene que transitar por ellos.

- Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…)

· Si es usuario de bicicleta, recordar que además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante de noche o con visibilidad reducida. El pasado mes julio, la DGT presentó las rutas ciclistas protegidas , vías especialmente vigiladas para que los ciclistas puedan circular con seguridad.

· Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede. Si se adelanta a un ciclista recordar que la Ley de Tráfico obliga a guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y que no se puede poner en peligro ni entorpecer la marcha de los ciclistas que circulen en sentido contrario. Además, el vehículo que adelante a un ciclista puede ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario y que en los adelantamientos.

· En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación