Consejos para conducir con seguridad si tienes alergia
Estornudos, moqueo y ojos llorosos interfieren negativamente en la conducción
Que con la llegada de la primavera la s alergias se convierten en una molesta realidad para muchos españoles que ya han empezado a padecer las consecuencias. Estas pueden ser peligrosas para la salud, y también un riesgo en la carretera. Un problema que afecta a más de 14 millones de personas en nuestro país.
Estornudos, moqueo y ojos llorosos interfieren negativamente en la conducción e incrementan el riesgo de sufrir un accidente. De hecho, una secuencia de estornudos equivale a recorrer más de 100 metros a ciegas , según los datos del último informe del comparador de seguros de coche Acierto.com .
Para evitar las situaciones de máximo riesgo existen una serie de recomendacionesa que nos permitirán atenuar los síntomas y sentarnos al volante con mayor seguridad.
A pesar de las consecuencias, solo 2 de cada 10 afectados está siendo o ha sido tratado por un médico. ¿Qué hace el resto? O no se trata, se automedica, o recurre a las recomendaciones de sus allegados.
De hecho, la mayoría confía en las recomendaciones de su farmacéutico y prefiere acudir a él antes que al médico . Su objetivo es evitar las esperas propias de la Seguridad Social . En este punto un seguro médico puede resultar de gran ayuda -no solo te permitirá acudir a un profesional alergólogo, sino también a otros expertos en el sistema respiratorio y demás-.
Asimismo, debes saber que la mayoría de alergias son tratadas con antihistamínicos, cuyos efectos más habituales son la somnolencia y la disminución del estado de alerta y el retraso del tiempo de reacción. Todos ellos son importantísimos al volante.
Noticias relacionadas