Los consejos de la DGT para afrontar la Operación Salida más complicada del año
Durante los cuatro días y medio se prevén 7,8 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera
Con motivo de la festividad de ámbito nacional el jueves 15 de agosto y el puente festivo que se origina por la proximidad del fin de semana, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico que se inicia a las 15 horas de mañana miércoles y finaliza a las 24 horas del domingo 18 de agosto.
El objetivo de dicho operativo es dar cobertura de seguridad a los 7,8 millones de desplazamientos de largo recorrido que se producirán durante estos días por carretera.
Segúm insisten desde la DGT, todos podemos evitar los accidentes , si somos conscientes de que nuestro comportamiento puede tener consecuencias letales para uno mismo o para los demás usuarios de la vía. Por tanto es imprescindible.
- Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. Las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de la incidencias que puedan existir.
- Realizar descansos cada dos horas , la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
- Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
- No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.
- Llevar bien puesto todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil.
Si se va a circular por carreteras convencionales:
- Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas.
- Recordar si se va a adelantar a un ciclista que además de la obligación de guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y poder ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario., es recomendable reducir la velocidad. Además, está prohibido adelantar a un ciclista si dicha maniobra puede poner en peligro o entorpecer la marcha de los ciclistas, que circulen tanto en el mismo sentido como en el sentido contrario al vehículo que se va a adelantar.
- Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…)
Si es usuario de bicicleta, recordar que la DGT ha seleccionado en colaboración con otras administraciones, instituciones y asociaciones ciclistas una serie de rutas ciclista protegidas que estarán especialmente vigiladas para proteger a los usuarios de bici. Dichas rutas se pueden consultar en dgt.es Además recordar que es obligatorio para los ciclistas el uso del casco y que hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche.
En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.
Para quien se desplace a poblaciones que celebren sus festividades se recomienda la utilización del transporte público y en todo caso la no ingesta de alcohol por parte del conductor.