¿Conoces el margen de tolerancia de los radares? La velocidad a la que multan realmente
La DGT aplica el umbral de 7 kilómetros si la velocidad del vehículo es inferior a 100 km/h y del 7% si es superior a dicha velocidad
![¿Conoces el margen de tolerancia de los radares? La velocidad a la que multan realmente](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2020/03/09/velocidad-radar-kD2C--1248x698@abc.jpg)
Controlar de forma efectiva la velocidad, sobre todo en las carreteras convencionales, es para la Dirección General de Tráfico (DGT) un factor esencial para reducir la siniestralidad vial , puesto que, en caso de accidente, la velocidad es el componente fundamental que determina la gravedad y el grado de lesión de las víctimas.
Por este motivo, la DGT unifica el umbral de tolerancia con el que actúan los radares, de modo, que el ciudadano conozca a la velocidad a la que empiezan a sancionar , independientemente de la zona por la que se circule. Concretamente, el umbral de tolerancia será de 7 kilómetros si la velocidad del vehículo es inferior a 100 km/h y del 7% si es superior a dicha velocidad. Todos los radares, tanto fijos como móviles, aplican este margen, excepto los que operan a bordo de aeronaves.
Así que para conocer la velocidad a la que realmente te multará un radar y según el tipo de carretera, la Guardia Civil lo ha compartido en su cuenta oficial de Twitter:
¿Conoces el margen de tolerancia de los radares?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) March 5, 2020
¿A qué velocidad denuncian en cada tipo de carretera?#RecuerdaElSietehttps://t.co/JAXIdCvWaU … … pic.twitter.com/Y9aXrzD4qp
Noticias relacionadas