Conoce las limitaciones del claxon del coche si eres de los que lo utilizan a menudo

Un uso indebido del claxon (es decir, que lo accionemos para otros fines que no sea alertar) puede comportar multas de hasta 200 euros

ABC Motor

Las prisas y el estrés son cada vez más comunes en nuestras ciudades. Dos factores que hacen que en muchas ocasiones el claxon del coche se haya convertido en uno de los amigos «más habituales» de los conductores , sobre todo en las grandes urbes, desde para alertar a un coche detenido en la calzada que el semáforo se ha puesto en verde como para saludar a un conocido. Sin embargo esta «amistad» nos puede salir cara , porque esta señal acústica no puede ser utilizada según nos convenga.

Desde SPG Talleres nos indican los distintos usos que se le puede dar al claxon y qué ocurre en caso de uso indebido. En primer lugar y ante cualquier duda que nos pueda plantear su uso, podríamos resumir indicando que siempre que lo usemos para alertar a un coche o peatón sobre algún peligro , estaremos dando buen uso de él.

Este principio básico por tanto excluye usos como el que le damos en ocasiones como queja o reclamo, y también resulta penalizable en el caso de que lo usemos como objeto de celebración (caso por ejemplo de que nuestro equipo de fútbol favorito gane un campeonato).

En este caso, un uso indebido del claxon (es decir, que lo accionemos para otros fines que no sea alertar) puede comportar multas de hasta 200 euros , categorizadas en el artículo 110 del Reglamento General de Circulación de la siguiente forma: si se usa de forma estridente o excesivo, para fines no reglados, o en zonas acústicamente protegidas y debidamente señalizadas, la sanción será de 80 euros; pero el uso de claxon con señal acústica manipulada, o incluso su ausencia o mal estado, acarrea una multa de 200 euros.

A este último punto indicar que, aunque no forma parte de los puntos generales de la revisión de la ITV, el mantenimiento y revisión del claxon no es algo a despistar al ser un elemento más de la seguridad del vehículo.

¿Llegamos a hacer un buen uso del claxon?

La propia Dirección General de Tráfico (DGT) ve cierta confusión en el uso del claxon para ciertos casos en los que no queda claro si lo usamos para alertar de un peligro o en beneficio propio. ¿Está bien usado cuando lo activamos ante una maniobra de dudosa legalidad del coche que nos precede? Podríamos pensar que con ello alertamos al conductor y al resto del peligro que conlleva la maniobra, pero, una vez pasada, lo que estaríamos haciendo es «quejarnos» por ella.

Para evitar estas ambigüedades, la DGT aclara qué tres usos en los que se pueden dar varias interpretaciones son legítimos:

-Para evitar un accidente como el que se podría dar con baja visibilidad o cuando cruzamos calles estrechas.

-Cuando circulamos en una situación de emergencia, como el traslado de heridos o mujeres de parto, siempre acompañado de las señales de emergencia visuales que detallen la causa.

-Para avisar de la posición en caso de adelantamientos de otros vehículos que quieran incorporarse a la vía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación