Conoce los hasta 50 testigos, iconos, pictogramas o leyendas que incluyen los vehículos actuales
Unos muy conocidos; otros, pueden llegar a agobiar al no saber qué significan. Desde la DGT repasan los más importantes para que no te suenen a chino
Hace mucho mucho tiempo, cuando los coches no llevaban ni aire acondicionado, ni elevalunas eléctricos ni, por supuesto, un solo elemento de seguridad, el que se encendiera una luz en el cuadro de instrumentos era un mal augurio: o el motor estaba a punto de reventar, o bien nos quedábamos sin gasolina, o no cargaba la dinamo. Y es que los testigos del cuadro, o mejor dicho las luces, que se podían encender avisando , por ejemplo en un Seat 600 eran cuatro: dinamo, gasolina, temperatura del agua y aceite.
Noticias relacionadas
Hoy en día un Seat Ibiza bien equipado puede tener hasta 50 testigos, iconos, pictogramas o leyendas que mantienen al conductor informado de forma constante de lo que pasa de puertas adentro en el vehículo. Desde los grados de inclinación del vehículo, si se trata de un todoterreno, a los G de aceleración en una curva en un deportivo, pasando por la calidad del aceite del motor, las horas de carga que necesita un eléctrico o la presión exacta de cada rueda. Sin embargo, tal despliegue de información puede llegar a agobiar a un conductor poco habituado.
A la vista
Desde la revista de la DGT , detallan que los testigos más importantes siempre van situados muy a la vista y se iluminan en color rojo o amarillo , de forma que, salvo conductor/a excesivamente despistado/a, será muy fácil distinguirlos y percatarse de que se han encendido y pasa algo. Sin embargo, ante tantos sensores, testigos y lucecitas ha llegado también la época de los fallos temporales de electrónica con testigos encendidos sin razón aparente acompañados del correspondiente susto del conductor.
Es el caso del pictograma con un motor en amarillo, o en el que se ve un neumático desinflado, o el que se ilumina una llave con una leyenda que dice «llave no detectada». y que llevaremos en el bolsillo, como siempre, y que se apagará tan sigilosamente como se ha encendido; testigo de neumático desinflado que puede durar días encendido sin que aparentemente haya cambios en la presión de ninguna de las ruedas; o el preocupante testigo de motor iluminado que en muchas ocasiones siembra el pánico entre los conductores, pero que, casi siempre, se apaga cuando se vuelve a arrancar el coche después de haber estado aparcado.
No se confíe
Estos son tres de los testigos menos fiables, pero ante los que tampoco se puede confiar y obviarlos, ya que pueden indicar un contratiempo de verdad . Pero salvo esos posibles inconvenientes, lo cierto es que el cuadro de instrumentos de un coche moderno es como un libro abierto, lleno de jeroglíficos o escrito en chino que hay que saber leer y descifrar de un vistazo. Y en este reportaje le ayudamos a entender los testigos más importantes.