Los concesionarios terminaron 2020 con 464.300 coches usados sin vender
El 'boom' de matriculaciones tácticas y la normativa europea de emisiones disparan el stock de vehículos de ocasión un 30% en la recta final del año
Los concesionarios finalizaron el año 2020 con un 18% más de stock en exposición en comparación con el año anterior, lo que suponen 464.300 vehículos de ocasión sin vender, según datos de autobiz para Sumauto , especialista en portales verticales de automoción que cuenta con Autocasión y AutoScout24, entre otros, dados a conocer durante el Congreso de Faconauto.
Una situación impulsada por el 'boom' de automatriculaciones para cumplir con objetivos y que, según MSI, rozó las 100.000 unidades el año pasado, provocando que en la recta final del año se disparara el stock hasta un 30%, con especial atención al VO joven , que multiplicó por dos su oferta en el mercado de usados, donde representan ya casi la mitad de las unidades a la venta.
A ello hay que añadir la nueva normativa europea de emisiones, de tal modo que la oferta de híbridos y eléctricos subió, a golpe también de automatrícula, un 122% en 2020, según datos de Green Car Monitor VO. No obstante, a pesar de la crecida de stock de este tipo de vehículos y desafiando la 'ley de la oferta y la demanda' su precio aumentó solo un 1,5% el pasado año, unos 400 euros de media , situándose en los 26.700 euros.
De hecho, aunque los vehículos usados de motorización alternativa son de media 10.000 euros más caros que los de combustión, lo cierto es que están teniendo una salida más rápida pues tardan unos 13 días menos en encontrar comprador. De ahí que desde Sumauto se proponga incluir aquellos híbridos y eléctricos automatriculados en el nuevo Plan Moves previsto para este año, con el fin de hacer del VO la puerta de entrada a la movilidad eléctrica y, al mismo tiempo, ayudar a aligerar la carga financiera que supone este «sobrestock» para las redes oficiales de distribución.
Según Frédéric Cantaer t , director comercial de Sumauto, «el concesionario debe apoyarse en un partner digital y de negocio que le permita dar visibilidad a su stock, obtener leads de calidad -compradores potenciales con interés real en la compra- y saber cómo rotar y dinamizar su oferta. En definitiva, un socio de confianza para que su negocio se mueva de forma inteligente para vender más, mejor y más rápido».
Noticias relacionadas