MAPA INTERACTIVO
Comprueba dónde están las carreteras convencionales más peligrosas de España
Los accidentes más comunes en las carreteras secundarias son las salidas de vía, las colisiones frontales y las frontolaterales
Alicante, Valencia, Granada, Vizcaya y Pontevedra, las provincias en que se da el Top 5 de las carreteras convencionales más peligrosas de toda España . El accidente más común en carreteras secundarias es la salida de vía, principalmente en rectas , seguida de la colisión frontal y frontolateral. En ambos, se dan factores concurrentes como distracciones, velocidad inadecuada, cansancio y alcohol y/o drogas.
Si bien es cierto que, durante el periodo de confinamiento, los fallecidos se han visto reducidos en las carreteras secundarias, no hay que bajar la guardia: este verano se espera un mayor volumen de desplazamientos internos, por turismo nacional, y un mayor uso del coche privado, cuyo parque está muy envejecido . El turismo nacional es previsible que crezca, y por lo tanto tambiçén el número de desplazamientos en coche tanto en la península como en las islas, por lo que conviene tener en cuenta cuáles son los tramos más peligrosos, en los que se registran más accidentes y muertos, par adoptar las debidas precauciones.
Según las principales conclusiones del estudio de la Fundación Línea Directa , “Carreteras convencionales: el agujero negro de la seguridad vial”, elaborado en colaboración con Centro Zaragoza , en la última década (2009-2018), las carreteras convencionales han sido el escenario de 7 de cada 10 fallecimientos en accidentes ocurridos en vías interurbanas, con un total de 10.500 muertos, multiplicando por 3 el número de fallecidos de las autopistas y autovías.
En relación al índice de letalidad de las vías interurbanas , las carreteras convencionales multiplican por 1,5 veces la letalidad frente a las autovías y autopistas (2,8 fallecidos por cada 100 víctimas, frente a 1,8), aun teniendo en cuenta que las carreteras convencionales tienen limitada la velocidad a 90 km/h como máximo. El número de heridos graves también son más elevados en carreteras secundarias y representan un 72% del total registrado en vías interurbanas.
Los puntos negros
Los tramos más peligrosos de las carreteras españolas se sitúan en estos cinco puntos:
CV-821
La carretera CV-821, en Alicante, concretamente, entre los kilómetros 5 y 8, es la que tiene el dudoso honor de ser la vía con más riesgo de siniestralidad actualmente en nuestro país, con 11 accidentes y 11 heridos leves y un índice IMD de 500 vehículos.
Este valor IMD es la referencia al volumen de tráfico y exposición al riesgo. Se obtiene con el número total de vehículos que pasan durante un año por una sección transversal de la carretera, dividido por 365 (los días del año). Aparecerá también en las siguentes carreteras.
CV670
En Valencia, aparece un tramo de la CV670 con 10 accidentes y 11 heridos leves, entre los kilómetros 1 y 4, punto con un IMD de 500.
GR-3304
El dudoso honor de completar el podio de las 5 carreteras más peligrosas de España lo ostenta la GR-3304, en Granada, entre los kilómetros 2 y 5, con 8 accidentes, 12 heridos leves y 1 grave.
N-634
Del Levante al sur y ahora, al norte de España para terminar el ranking. En la cuarta posición está la N-634, a su paso por Vizcaya (km 104 y 107), con un IMD mucho más alto (1.564 vehículos), lo que se traduce en 23 accidentes, 30 heridos leves y uno grave.
PO-311
Por último, las 5 carreteras más peligrosas de España también se cierran en el norte del país.
Con 13 accidentes, 19 heridos leves y un fallecido (IMD de 1.560 vehículos), el quinto lugar es para la PO-311 (km 12-15), en Pontevedra.
Noticias relacionadas