Cómo lavar el coche en verano para evitar que pierda valor
Lavar el coche después de ir a la playa, a zonas costeras o donde hay bastante arena es una acción sumamente recomendable
![Cómo lavar el coche en verano para evitar que pierda valor](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2018/08/01/01-presion-kiiC--1248x698@abc.jpg)
El verano es momento de largos viajes en coches, elevadas temperaturas y recurrentes visitas a zonas no habituales donde elementos como la arena de las playas o el salitre de las zonas costeras pueden afectar notoriamente a la conservación y buen estado de la pintura de tu coche.
Lavar el coche después de ir a la playa, a zonas costeras o donde hay bastante arena es una acción sumamente recomendable. Con ello, además de mantener en buen estado su apariencia exterior evitaremos que el salitre del mar y las pequeñas partículas de arena se depositen sobre la carrocería del coche y, por añadidura sobre la pintura .
Estos elementos son especialmente dañinos, puesto que basta deslizar la mano sobre la carrocería cuando está cubierta de tierra de la playa para que la pintura del coche se arañe y deteriore, rompiendo así la película protectora superior y acelerar con ello la pérdida del brillo y la intensidad del color.
Según los expertos de Certified First, en verano lo normal sería lavar el coche una vez por semana y aprovechar los primeros lavados del verano para dar una capa de cera al coche (una acción que se recomienda realizar al menos una vez al año) para proteger a la pintura de las agresiones externas e impedir que estas lleguen a dañar capas más profundas.
Además, lo normal es que al llegar a nuestro destino tengamos toda la zona frontal del mismo salpicada con los restos de infinidad de insectos estampados contra el parabrisas, capó y la rejilla. Lo último en lo que pensamos al llegar a la playa es en lavar el coche cuando deberíamos hacerlo cuanto antes, dado que de esa manera nos será más fácil poder retirarlos. De no hacerlo, los ácidos que desprenden sus restos en combinación con el sol pueden terminar dañando las capas superficiales de la pintura y, como ya hemos mencionado, dejar rastro sobre ella. Esto mismo sucede con las deposiciones de los pájaros o el polen de las flores.