Cómo hacerte visible a los coches si te gusta el «running»
Un corredor vestido de oscuro no es visible a más de 20 metros desde un automóvil que circule de noche a sólo 40 km/hora
El último trimestre del año es el periodo en el que se produce un mayor número de accidentes en carretera que se dan, en la mayoría de las ocasiones, por las condiciones meteorológicas adversas , fallos en los vehículos o por las pocas horas de luz mientras conducimos a casa del trabajo y viceversa. «Ver y ser visto» es una máxima de seguridad vial indiscutible para evitar dichos accidentes . Pero no solo se ha de observar a los conductores a la hora de mantener en buen estado el sistema de iluminación de sus vehículos, sino que se debe respetar a todos cuantos conviven en la carretera , como ciclistas y corredores.
Un «runner» que no es visible para los automovilistas asume un gran riesgo. Basta mencionar que, por la noche, y según las conclusiones de un estudio elaborado por el Instituto de Investigación sobre Vehículos, Centro Zaragoza, un corredor que viste ropa oscura sólo es visible a menos de 20 metros para el automovilista que circula con las luces de cruce a 40 km/h, lo que hace imposible detener el vehículo dentro su alcance visual.
En la misma situación, pero si el corredor viste ropas claras, el alcance visual del conductor sería inferior a los 40 metros, por lo que circulando a 65 km/h el automovilista tampoco podría detener el coche dentro de su alcance visual.
Y pensando especialmente en el corredor nocturno, y para contribuir a hacer más seguras sus salidas, la marca de iluminación Philips , comercializada en nuestro país por Lumileds, ha creado la linterna frontal Philips HDL10 , un dispositivo ergonómico con tecnología LED que proporciona una luz suave con la que vencer a la oscuridad en cada entrenamiento. Con una vida útil del LED de hasta 10.000 horas y resistente al agua , funciona con 3 pilas AAA, ofrece dos modos de iluminación -ecológico y potente- que se adaptan a las necesidades de la práctica deportiva y una banda ancha regulable para un ajuste perfecto en tus entrenamientos.
Numerosos estudios ponen de manifiesto que la visibilidad reducida es uno de los factores determinantes en la producción de atropellos a peatones y ciclistas . Por ello, es fundamental que el corredor nocturno se asegure de hacerse visible para el resto de usuarios de la calzada, algo que con demasiada frecuencia no sucede. Así lo ponen de manifiesto desde Mp3 Automoción .
Incrementar la visibilidad
Debido a esto, y para facilitar el reconocimiento del corredor y eventuales maniobras de adelantamiento a los vehículos con los que comparte la carretera, el deportista nocturno debe de ayudar a hacerse visible mucho antes al resto de usuarios de la vía . Por lo tanto, desde Mp3 Automoción también ofrecen tres consejos para incrementar la visibilidad y seguridad del corredor nocturno:
1. Elige el equipo correcto : Empezando por las zapatillas y acabando por la ropa. Deben de estar adaptadas al terreno por el que vas a transitar, la climatología y temperatura esperadas. En este momento de poca o nula luz, es más necesario que nunca que elijas ropa clara, fluorescente y con detalles reflectantes, y que la suela de las zapatillas y agarre sean adecuados al terreno.
2. Dispositivos reflectantes : Es muy recomendable utilizar un chaleco reflectante que potencie aún más la visibilidad del corredor. También es buena idea recurrir a pulseras o tobilleras que hagan más fácil identificar a un deportista en movimiento.
3. Utiliza un frontal de iluminación : En tus carreras nocturnas se convertirá en tu mejor aliado. No solo te ayudará a iluminar el terreno por el que corres, sino que contribuirá al objetivo fundamental de hacerte más visible, y a una mayor distancia, a los demás. Elige un modelo cómodo, que facilite su ajuste a la cabeza, y con una autonomía y calidad del haz de luz adecuadas.
Noticias relacionadas