BMW

Cómo se garantizará la seguridad de los coches autónomos

El Proyecto PEGASUS del Ministerio alemán de Asuntos Económicos y Energía quiere establecer los criterios para que los autónomos no fallen

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la actualidad, más de 100 procesadores y sensores garantizan una conducción confortable y segura en los coches modernos. Pero, ¿qué ocurriría si los ordenadores tomaran el control absoluto del volante y realizaran todas las maniobras de conducción por sí solos en el futuro? Los vehículos autónomos prometen un mayor confort, una experiencia de conducción totalmente nueva y, sobre todo, mayor seguridad, suponiendo que todos los sistemas funcionen sin fallo alguno durante toda la vida útil del vehículo. Pero todo ello si los sistemas que manejan el coche no dan fallos, si todo funciona a la perfección.

PEGASUS

Los requerimientos técnicos para implantar la conducción autónoma están ya muy avanzados, pero hay que crear la reglamentación necesaria para que todos los coches cumplan unos mínimos.

De ahí que empresas como TÜV SÜD participen en el proyecto PEGASUS con el propósito de definir el marco legal para la homologación con el fin de garantizar la seguridad y la protección de los vehículos autónomos.

Por ello, los requisitos para la homologación, en concreto, aumentarán de forma muy notoria. Las normas actuales para asegurar la interacción de funciones laterales y horizontales de asistencia con los frenos y el sistema de dirección convencionales (CEE/ONU R13 y R79), por ejemplo, ya no cumplirán las especificaciones para la próxima generación de sistemas de asistencia. Los expertos están trabajando, por tanto, en la actualización de los reglamentos con el comité especial de sistemas de ayuda a la conducción en el Ministerio alemán de Transporte e Infraestructura Digital. TÜV SÜD ya presta apoyo a los fabricantes de equipos originales (OEM) mediante análisis de riesgos, procesos de homologación y aprobación para vehículos de prueba autónomos en vías públicas.

Aspectos importantes en la conducción autónoma

imagen

Los sistemas de frenado de emergencia autónomo (AEB) constituyen un ejemplo que demuestra la importancia de los requisitos de reglamentación para vehículos autónomos. Imaginemos la situación de un peatón que surge de entre dos coches estacionados y que quiere acceder a la calzada. Qué ocurrirá a continuación depende de innumerables variaciones de diferentes parámetros, tales como la probabilidad de detección, la velocidad del vehículo, la velocidad del peatón, la tracción del pavimento, la distancia entre el coche y el peatón, y otros muchos. Esta variedad de situaciones y parámetros deberá ser calculada instantáneamente por un vehículo que se aproxima.

En consecuencia, es necesario contemplar una enorme cantidad de escenarios para evaluar y aprobar con seguridad los futuros sistemas de ayuda al conductor y según los expertos de TÜV SÜD habrá que someter a ensayo 100 millones de escenarios antes de poder aprobar una sola función de conducción totalmente autónoma. Por ello se está aplicando un enfoque híbrido, combinando pruebas virtuales con otras reales a fin de cubrir el espectro completo de funciones sin conductor y garantizar la seguridad.

Coche a coche, coche a infraestructuras

Las medidas de seguridad en los vehículos autónomos incluye la comunicación coche con coche y la del coche con las infraestructuras, que puede producirse a través de una diversidad de protocolos de comunicación (LTE, 5G, radio, etc.).

Este nivel de conectividad y la variedad de interfaces de comunicación aumentan el riesgo de ataques de los «hackers» en los sistemas electrónicos y de información del vehículo, lo que podría afectar a su vez a la seguridad vial y a la confidencialidad de los datos de los usuarios de la carretera. La ciberseguridad y la confidencialidad son tan importantes como la seguridad de las funciones de conducción autónoma del vehículo.

Así pues, tanto para la seguridad del sistema como de las TI, los expertos de TÜV SÜD están desarrollando nuevos y fiables métodos y normas para los vehículos conectados.

Ver los comentarios