BMW

Cómo elegir furgoneta para hacer una mudanza

Cambiarse de piso puede ser tarea fácil siguiendo una serie de recomendaciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hacer una mudanza es, en la mayoría de los casos, sinónimo de «pesadilla», ya que, por mucho que el traslado sea a una vivienda mejor, no queda más remedio que ponerse manos a la obra para mover todas las pertenencias de la familia.

Además de las empresas especializadas, son muchos los que intentan transportar sus pertenencias en coches pequeños, cuando esto normalmente acaba con objetos rotos o el abandono de lo que no nos cabe. De esta manera, acabamos dando más viajes de la cuenta por la falta de espacio, y el estrés se acumula sin ninguna utilidad.

Para ahorrarnos malos tragos, la mejor opción es utilizar una furgoneta propia, o de alquiler. Con ella, la mudanza será más cómoda y corta, dado que en pocos trayectos podremos llevarnos todo a nuestra nueva casa.

Eso sí, para que todo sea satisfactorio, es necesario prestar atención a ciertas normas y consejos de seguridad.

En primer lugar, tendremos que estar seguros de que disponemos de la licencia correcta para coducir el tipo de vehículo de transporte por el que nos hayamos decidido. Necesitaremos carné de conducir C1 para llevar un camión de hasta 7.500 kg o carné C para los de más peso. Por el contrario, si usamos un vehículo de hasta 3.500 kg, con el permiso B podremos circular sin problemas, según nos recuerdn los expertos de Hertz.

Una vez metidos en faena, siguiendo una serie de consejos podremos lograr que el traslado de cajas y enseres resulte lo menos engorroso posible. Para empezar, debemos comprobar que las cajas no sobrepasen los 25 kg ni estén muy vacías o a rebosar. Así, conseguiremos cerrarlas bien y tendrán la estabilidad idónea cuando las transportemos. Los objetos más frágiles han de ir arriba del todo y envueltos en papel de burbujas, aunque a falta de él, también podemos usar algún material consistente como una sábana o manta. Para las vajillas y los vasos, será suficiente con papel de periódico.

Una vez que tengamos todo preparado para la marcha, es imprescindible saber cómo colocar nuestras pertenencias en la furgoneta. Las cajas deben ir primero, ya que de esta manera actúan de muro y nos sirven para proteger los muebles. Usaremos en especial las más pesadas e intentaremos que todas sean del mismo tamaño. Si vemos que el mobiliario queda muy pegado, podemos cubrirlo con telas para que no se dañen con el roce.

Lo ideal es que los muebles más altos queden por el medio, mientras que los electrodomésticos más grandes y pesados (nevera, lavadora, lavavajillas…) estén en el final. Rellenaremos el espacio que sobre con cajas o bolsas más pequeñas, y también nos aseguraremos de que otros objetos de altura como lámparas o espejos queden situados a los lados. Por último, utilizaremos cuerdas o cables para asegurar nuestras pertenencias y evitar su movimiento lo máximo posible.

Finalmente, después de revisar que no quede ninguna puerta abierta, deberemos conducir más lento de lo normal y mantener distancias con los demás vehículos, además de tener especial cuidado si hay mal tiempo. Siguiendo todos los consejos anteriores y con una buena organización previa, en la que anotemos todo aquello que vayamos a llevarnos, nuestra mudanza será un éxito.

Ver los comentarios