Cómo detectar la cristalización en los neumáticos y por qué se produce
Este estado reduce drásticamente la adherencia y compromete la seguridad
Aunque las cubiertas no tiene fecha de caducidad establecida por el fabricante , el caucho de los neumáticos, con el paso del tiempo, puede endurecerse y agrietarse, y, como consecuencia, hacer que las ruedas se cristalicen y pierdan sus propiedades mecánicas . Eso sí, cabe destacar que no es aconsejable usar neumáticos con más de 10 años, y, a partir del quinto año de fabricación, es recomendable que se vigile su estado y revisar el flanco interior, exterior y la banda de rodadura del neumático, así como su dureza.
Además, la radiación solar, los cambios de temperatura , el envejecimiento natural del neumático, la incorrecta manipulación en el transporte o el modo inadecuado de almacenamiento, entre otros, también pueden ser factores que conlleven dicha cristalización.
A la hora de reconocer este estado, hay que prestar especial atención durante la conducción ya que el aspecto del neumático no cambia ni sufre un desgaste visual . Por lo tanto, para saber cuándo unas cubiertas se encuentran en tal estado, Loctite publica un post en su blog en el que detalla los síntomas de desgaste que alertan sobre esta situación, tal y como recogen desde Infotaller .
Entre ellas, destaca la pérdida de adherencia y estabilidad, aumentando la distancia de frenado, el uso de combustible y la probabilidad de sufrir aquaplaning en caso de lluvia, que ocasiona una falta de precisión en la dirección. A esto se suma que el aumento de dureza provoca más vibraciones al circular y daños en la goma, además de la pérdida de elasticidad.
Con una sencilla prueba, hundir la uña del dedo en el dibujo del neumático, sabremos si está cristalizado. Si la goma está blanda y se puede hundir la uña, no lo está. Por otro lado, en el caso de que no se consiga hundir, los neumáticos están cristalizados y deben sustituirse. Además, lo recomendable es evitar que los neumáticos reciban mucha radiación solar, se expongan a temperaturas extremas y evitar el uso de neumáticos con más de diez años de edad.
Noticias relacionadas