Cómo debes conducir si nieva y necesitas coger el coche para atender actividades esenciales

El peligro para la conducción aumenta en caso de nieve o hielo

S. M.

Comienza un temporal invernal que barrerá con frío y nieve buena parte de la península, al menos hasta el jueves, y este martes 31 de marzo será el día más frío. Por eso, para todos aquellos que estos días de estado de alarma tienen que circular para atender actividades esenciales para combatir al coronavirus, deberán extremar las precauciones. Ante todo, consultar el estado de las carreteras que vamos a utilizar antes de iniciar el viaje, será primordial.

Y es que el peligro para la conducción aumenta en caso de nieve o hielo. De hecho, los primeros copos hacen que el suelo esté muy deslizante , y cuando la nieve es espesa, oculta marcas viales y hay menor visibilidad. Así lo indican desde la Dirección General de Tráfico (DGT).

Y te ofrecemos una serie de recomendaciones para que tu viaje sea lo más seguro posible:

-La tracción y adherencia no se verá comprometida si equipamos unos neumáticos de invierno, pero como en nuestro país no es tan normal que las temperaturas no superen los siete grados sobre cero, y dichos neumáticos no sean obligatorios, tendrás que tener a mano unas cadenas . La limitación de la velocidad es de 50 kilómetros por hora cuando llevas las cadenas.

-Reduce la velocidad todo lo que haga falta y usa adecuadamente el alumbrado. La distancia de seguridad es crucial al circular con firme deslizante, ya que aumentará tu distancia de frenado.

-Conduce con la mayor suavidad posible , utilizando marchas largas, dosificando con mucho tacto el acelerador, evitando los movimientos bruscos del volante y utilizando el freno en línea recta y con mucha suavidad.

-Ayúdate del freno motor reduciendo de marcha, pero igualmente con la mayor suavidad. Si tu vehículo tiene cambio automático utiliza el programa snow o winter si el vehículo dispone de él.

-Lleva siempre el depósito de combustible lleno . La circulación puede ser lenta y, en caso de tener que detenernos, podemos necesitar mantener el motor en marcha para calentar el habitáculo. Un coche consume al ralentí alrededor de 1 litro por hora, por lo que un depósito lleno da para muchas horas. Llevar el depósito lleno significa no dejar que baje su nivel de ¾ y parar cada dos horas, algo imprescindible para descansar y no conducir fatigado, y aprovechar para rellenarlo.

- Nunca adelantes a un quitanieves que está trabajando : si lo adelantas, la probabilidad de quedarte atascado o de perder el control de tu vehículo unos pocos cientos de metros más adelante, es elevadísima, y además bloquearás el paso del propia quitanieves e impedirás su labor u otros vehículos cuando llegue a su altura.

-No intentes sortear a otros vehículos circulando por el arcén. Sobre todo, si está cubierto de nieve, el arcén ya no es una zona segura para circular y puede presentar sorpresas en el firme. Igualmente, existe el riesgo de quedarse bloqueado en el arcén, inhabilitando su uso por vehículos prioritarios o de emergencias.

-Si tienes que detenerte, hazlo en el carril derecho -si hay más de uno- dejando uno libre para que circulen las máquinas quitanieves o los servicios de emergencia o rescate. Si la detención tiene lugar en una vía con dos carriles de circulación, uno para cada sentido, intenta orillarte a la derecha todo lo posible, para dejar la zona central libre para vehículos de rescate.

-En caso de quedarte inmovilizado o de tener que abandonar el vehículo, utiliza todos los medios a tu alcance para hacerlo visible : señalización de emergencia, triángulos...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación