Cómo debe ser la equipación de un ciclista y su bicicleta
Para circular más seguros es fundamental señalizar antes las maniobras que vamos a realizar y respetar las normas y señales de tráfico. Tampoco debemos olvidar ir bien equipados y ciudar el estado de la bicicleta
Según el Barómetro de la Bicicleta en España (junio 2017), más de 18 millones de personas de entre 12 y 79 años (el 48,2%) utilizan la bicicleta con alguna frecuencia, lo que supone un incremento de casi 3,5 millones de personas con respecto a 2009. Lo cierto es que el uso de la bicicleta va aumentando poco a poco , en detrimento del coche o de la moto.
El 14% de la gente que tiene empleo utiliza la bici para acudir a su puesto de trabajo de forma diaria o semanalmente. Del mismo modo, el 14% de los estudiantes también va en bicicleta hasta su lugar de estudios. Y es que las ventajas de usar la bicicleta son muchas. El 40% del conjunto de la población (usuarios y no usuarios) piensa que la principal ventaja es la salud . La segunda ventaja más citada es que no contamina (18%), mientras que el 15% de la población cree que la principal ventaja es su movilidad, es decir, que es rápida para moverse por la ciudad ya que evita atascos y ofrece libertad de movimientos. Solo el 7% afirma que la principal ventaja es que se trata de un medio de transporte económico.
En cualquier caso, es muy importante cuidar nuestra seguridad e ir bien equipados cuando por trabajo, deporte o salud decidimos lanzarnos a los dos pedales. Según los datos de accidentalidad del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT , en 2018 fallecieron 18 ciclistas, lo que supone el 3% del total de víctimas de accidentes de tráfico de ese año.
Desde la revista oficial de la DGT , y a través de una infografía muy completa, nos recuerdan cómo debe ser la equipación del ciclista y algunas normas básicas de circulación .
Noticias relacionadas