Cómo se crea el sonido «inspirado en el arte» para los coches eléctricos del futuro

Hans Zimmer y el Grupo BMW trabajan juntos en el diseño del sonido para la movilidad eléctrica

Suele afirmarse que el silencio de la conducción eléctrica representa una de las grandes ventajas de la movilidad eléctrica. Sin embargo, a medida que aumenta la gama de modelos electrificados, nace un vacío en la experiencia de conducción del conductor . Bajo la marca "BMW IconicSounds Electric" se creará una oferta de sonido visionario para futuros vehículos electrificados de BMW.

Hans Zimmer es mundialmente conocido por su música para cine. Ha compuesto innumerables bandas sonoras para Hollywood y ha ganado múltiples premios. Ahora Hans Zimmer, junto a Renzo Vitale , ingeniero acústico y diseñador de sonido del Grupo BMW, ha compuesto el sonido para el BMW Vision M NEXT .

Hans Zimmer y Renzo Vitale compusieron juntos los sonidos de la unidad de propulsión y las señales acústicas para el BMW Vision M NEXT en los estudios de Zimmer en Londres y Los Ángeles.

El sonido del Vision M NEXT pretende crear armonía entre el conductor y el vehículo eléctrico. Esto se logra a través de la inspiración del arte. Según Renzo Vitale “el desarrollo y la composición para el sonido del Vision M NEXT se inspiraron principalmente en las instalaciones de iluminación de James Turrell y Ólafur Elíasson. En particular, Turrell realizó obras conocidas por la ilusión de un espacio infinito, creando una experiencia mágica para el espectador. La idea detrás del Vision M NEXT es recrear esta sensación de sorpresa a través del sonido".

Par Hans Zimmer "Cuando el conductor interactúa con el pedal del acelerador no solo es un punto de contacto mecánico, sino también un elemento de actuación. La aceleración se convierte en una experiencia durante la cual el conductor se mueve a través de una serie de texturas de sonido que se van transformando gradualmente".

En 2009, con la introducción de la flota de pruebas MINI E, los ingenieros acústicos del Grupo BMW comenzaron a trabajandar en el sonido generado artificialmente, con el objetivo de c ontribuir a mejorar la percepción de los vehículos con sistemas de propulsión apenas audibles. Desde el lanzamiento del BMW i3, los clientes han podido elegir la protección acústica para peatones como equipamiento opcional.

Desde entonces, el sonido de la protección acústica para peatones ha continuado su desarrollo en línea con los nuevos requisitos legislativos y ahora se está implantando gradualmente como estándar en todos los híbridos enchufables y vehículos totalmente eléctricos de BMW (los requisitos para la protección acústica de los peatones y los tiempos de operación pueden variar alrededor del mundo). El objetivo en el desarrollo era cumplir con la función de advertir sin molestar a los peatones. Al mismo tiempo, el cliente debe seguir disfrutando de un alto nivel de confort acústico en el vehículo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación