Cómo los coches nuevos protegen a los peatones
El capó activo y diversas tecnologías ayudan a minimizar los daños en caso de accidente
El peatón es, junto al ciclista, el usuario más desprotegido de la vía. Por ello, en los últimos años el organismo regulador Euro NCAP ha puesto el foco en su protección, y ya ningún vehículo obtiene cinco estrellas si no incorpora tecnologías destinadas a minimizar sus heridas en caso de accidente.
La principal herramienta para ello es el diseño , según explican desde Citroën. Desde el C1 y el Nuevo C3 al SUV C5 Aircross o el Berlingo, la gama de la marca se caracteriza por unas formas fluidas que, además de ser una seña de identidad de la marca, ayudan a reducir la gravedad de las lesiones en caso de atropello.
Otro es el capó activo , una de las grandes innovaciones que presentaba la berlina de alta gama Citroën C6, que se comercializó entre 2005 y 2012. Este dispositivo elevaba el capó en caso de atropello, minimizando las lesiones que pueda sufrir la víctima.
En materia tecnológica, destaca el el Active Safety Brak e, un sistema de frenado de emergencia que limita el riesgo de choques. Funciona a partir de 5 Km/h, con objetos fijos, móviles y peatones. El sistema funciona gracias a unos sensores y cámaras que detectan tanto peatones y animales como otros vehículos o elementos que pueda haber en la calzada. Si el vehículo se acerca demasiado a ellos o lleva una trayectoria o una velocidad que suponga un riesgo de colisión, se pone en marcha una alarma visual y sonora. Si la persona que conduce no reacciona a estas señales, la tecnología Active Safety Brake toma el control y frena automáticamente el vehículo.
Por otra parte, la electrificación supone todo un reto para los peatones, ya que los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables que funcionan en modo «cero emisiones» circulan en silencio casi absoluto. Para hacerse notar ante personas que crucen la calle o la carretera en ese momento, el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid dispone de un sistema de alerta sonora, para no pasar inadvertido para los peatones. Muy pronto, formará parte de la nueva generación de vehículos eléctricos de la marca, como el Citroën Ami, el Citroën ë-C4, el Citroën ë-Jumpy y el Citroën ë-Traveller.