Cómo calcular el presupuesto y ahorrar en el mantenimiento del coche
Un conductor puede llegar a gastar una media de 1.000 euros mensuales en reparaciones y mantenimiento
Según un estudio de Fintonic, los españoles gastamos de media unos 85 euros al mes en el mantenimiento del vehículo, lo que supone algo más de 1.000 euros al año . Intervenciones tan habituales como el cambio del kit de distribución, las pastillas de freno o la sustitución del kit de embrague son necesarias para poder seguir disfrutando durante mucho tiempo de nuestro coche.
Aprovechando que el próximo 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, Autingo propone una serie de consejos que ayudarán a ahorrar dinero en las visitas al taller y tener el coche siempre apunto.
Como más vale prevenir que curar, una de las principales recomendaciones para evitar los sobresaltos en el plano económico es la de realizar revisiones preventivas al menos de manera anual. En éstas, los talleres se encargan de comprobar los niveles de aceite y del anticongelante, el líquido y pastillas de frenos , los filtros y otros puntos del vehículo, haciendo las sustituciones necesarias. Además sirven para detectar a tiempo cualquier anomalía en el coche. De esta forma se ahorra bastante dinero a largo plazo, pues se evitan las averías graves que se producen cuando no se presta la debida atención al cuidado del coche. Un claro ejemplo es viajar con un nivel de aceite inferior al recomendado. Esto provocaría un aumento de la temperatura del motor ocasionando rotura y gripado del mismo. Así pasaríamos de un simple cambio de aceite que costaría unos 75 euros de media , a una reparación que podría superar los 3.500 euros, según los datos de Autingo.
Otra cuestión muy importante es no saltarse las intervenciones recomendadas por los fabricantes. Hay determinados elementos como la correa de distribución, los amortiguadores o el embrague que requieren ser cambiados cada cierto tiempo o tras recorrer una cierta cantidad de kilómetros, y no hacerlo cuando corresponde puede ocasionar daños considerables. Para evitarlo hay que atender a los planes de mantenimiento de cada marca, recogidas en el manual de instrucciones , y tratar de estar al día. Así por ejemplo, se suele aconsejar que la correa de distribución sea cambiada entre los 80.000 y 120.000 kilómetros. Desde Autingo señalan que su sustitución implica un coste medio de unos 380 euros y aunque no es una reparación realmente barata, si no se hace cumpliendo los tiempos pueden provocar averías muy graves de miles de euros y en el peor de los casos dejando el coche inservible.
Y ojo con los neumáticos porque su estado y la correcta presión de éstos puede evitar muchos problemas mecánicos y la fuga de dinero de los bolsillos. Por ejemplo, una presión elevada afecta a los sistemas de suspensión y amortiguadores, y unas gomas muy desgastadas pueden dañar las juntas, la dirección o los rodamientos. Cambiar los neumáticos a tiempo o ajustar el aire ahorrará algunas averías y muchos disgustos económicos.
También hay ciertas actuaciones de mantenimiento que puede hacer uno mismo para ahorrarse unos euros. Desde cambiar los limpiaparabrisas o un faro que se ha fundido a sustituir un fusible o limpiar el motor para evitar la acumulación de polvo y su sobrecalentamiento. Si además se tiene buena mano o algunos conocimientos en mecánica se pueden atrever con algunas intervenciones sencillas como cambiar el aceite o el líquido anticongelante , la batería o renovar el filtro del aire. Todo ello está explicado en los manuales de cada modelo.
Además, si se opta por hacer uno mismo algunas de esas intervenciones básicas conviene tener en cuenta los materiales y piezas que se van a usar. Existen marcas blancas y firmas menos conocidas que son más baratas que los recambios oficiales, pero en este caso es importante tener en cuenta que esos productos sean de calidad y cumplan con las exigencias del fabricante del coche si se quiere proteger los componentes del mismo y evitar otros daños.
Por último, para que el dinero nunca suponga un problema, hay plataformas online como Autingo que permiten planificar las reparaciones y facilitan el pago de las mismas.
Noticias relacionadas