Cómo adaptar el tacógrafo del coche a la nueva normativa
Continental resuelve las dudas más frecuentes de las flotas en relación a la actualización necesaria de herramientas de descarga y software de gestión de flotas
El próximo 15 de junio será obligatorio en todos los vehículos nuevos matriculados incorporar un tacógrafo inteligente y los gestores de flotas deberán estar preparados para este nuevo sistema. Continental , como empresa tecnológica, ofrece algunos consejos para pasar sin problemas al nuevo DTCO 4.0. Al proporcionar la infraestructura necesaria para los nuevos tacógrafos, la marca permite a las flotas de cualquier tamaño cumplir con los requisitos legales y seguir operando .
Las flotas de vehículos también tendrán que actualizar sus herramientas de descarga y software de gestión de flotas para trabajar con la nueva tecnología de encriptación de tacógrafo, asegurando el cumplimiento continuo de las estipulaciones legales en el archivo y custodia de los datos de conductores y vehículos. Las actualizaciones serán necesarias tan pronto como un solo vehículo tenga el DTCO 4.0. En este sentido, Continental apoya a los gestores de flotas con los equipos, servicios y know-how necesarios.
¿Cómo actualizar mis herramientas de descarga?
Continental ofrece una serie de medios para descargar y archivar los datos de la memoria del tacógrafo y de la tarjeta del conductor. En cuanto a soluciones de descarga remota automática, familia DLD, existen dos opciones. Si se dispone de un dispositivo DLD I, hay que saber que este dejará de estar operativo, por ello Continental ofrece dispositivos de última generación como el DLD WR II para trabajar con el DTCO 4.0. Por otro lado, aquellos que ya dispongan de este sistema, no tendrán que hacer nada adicional, ya que este se actualizará automáticamente con tecnología inalámbrica (OTA-over the air).
Para los que utilicen herramientas manuales, como las pertenecientes a la familia DLK, Continental ha creado un sistema muy sencillo de actualización mediante una tarjeta. Esta tarjeta está disponible a través de nuestra red de talleres VDO y DTCO+, así como en la tienda online www.vdo-shop.es. Así mismo, los usuarios del Terminal de descarga DLT Pro, podrán actualizarla a través de la opción de actualización de Software.
En el caso de versiones más antiguas a la llave de descarga DLK Pro y terminal de descarga DLT Pro, ya no tendrán la posibilidad descargar ni archivar los datos del DTCO 4.0. En estos casos, las flotas tendrán que cambiar a modelos más nuevos si quieren cumplir con la regulación. Para estos casos, se han desarrollado, y ya están disponibles, dos nuevas llaves: DLK Pro Downloadkey S y DLK PRO TIS-Compact S, que además serán compatibles con modelos más antiguos de tacógrafo.
¿Funcionará mi actual Sistema de gestión de flotas?
También hay cambios en cuanto a sistemas de gestión de flotas se refiere. Los operadores de flotas que utilicen TIS-Web Motion o VDO FleetVisor para monitorizar y controlar sus vehículos pueden continuar utilizándolos con el DTCO 4.0. Mientras que para cumplir con los requisitos legales de archivo de datos, Continental ofrecerá también su plataforma TIS-Web DMM 5.0.
¿Necesitaremos actualizaciones para las apps del tacógrafo?
En el transcurso de los nuevos desarrollos relacionados con el DTCO 4.0, Continental también ha revisado sus apps. En el futuro, los usuarios solo tendrán que instalar una aplicación beneficiándose de nuevas funciones. Esta nueva app estará disponible para iOS y Android el próximo otoño y tendrá todas las funciones necesarias. Por este motivo, las Apps VDO Driver y VDO Fleet no se actualizarán al nuevo tacógrafo. La que sí se actualizará automática o manualmente (dependiendo de la configuración de cada uno) y permanecerá sin cambios será la App DTCO Configuration, para la configuración de ciertas funcionalidades del tacógrafo.
¿Necesitaré nuevas tarjetas de tacógrafo?
Las tarjetas de conductor y de empresa seguirán siendo válidas hasta su fecha de caducidad. Será entonces cuando las autoridades las reemplacen automáticamente a una nueva generación de tarjetas. Tanto las nuevas como las antiguas son compatibles con todos los tacógrafos.
¿Cómo cambiarán los controles en carretera?
Entre los requisitos del tacógrafo inteligente, el reglamento EU 165/2014 especifica una interfaz DSRC (Dedicated Short Range Communication). El propósito es hacer que los controles de carretera sean más eficientes para todos. A través de esta interfaz DSRC, las autoridades de control podrán consultar los datos del vehículo e información sobre infracciones de seguridad durante el trayecto y con el vehículo en movimiento. Los datos que se transmiten son los que se recogen en el anexo 1C, excluyendo aquellos relativos al conductor como los tiempos de conducción y descanso. Las empresas y los conductores que cumplan con las regulaciones verán un ahorro de tiempo en estas inspecciones, ya que solo se parará el vehículo en caso de sospecha, además, no hay planes para que se pongan multas automáticas mediante el uso de datos transmitidos.
¿Disponemos de formación?
Continental no solo ofrece a los gestores de flotas la tecnología de hardware necesaria para tacógrafos inteligentes, sino que también proporciona un know-how relevante. Es por ello que pone a disposición cursos de formación sobre legislación, así como el uso y funcionamiento del mismo dirigido para flotas. Se puede reservar y consultar información directamente en la página web https://www.fleet.vdo.es/dtco-40
¿A qué talleres puedo acudir?
La llegada de este tacógrafo inteligente trae de la mano cambios en las operaciones con tacógrafos. Esto significa que los talleres deben disponer de la formación y el equipamiento legal compatible con este nuevo dispositivo. Los talleres de VDO DTCO Ready 4.0, entre los que se incluyen los talleres DTCO, están preparados para trabajar desde este momento ofreciendo un servicio profesional y de calidad con la confianza de cumplir con la nueva legislación. Consultar los talleres en http://vdo-partner.com/Vdo/index
Continental desarrolla tecnologías inteligentes y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada para el transporte de personas y mercancías. Fundada en 1871, la empresa de tecnología ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, máquinas, tráfico y transporte. En 2018, Continental generó ventas preliminares por importe de 44.400 millones de euros y actualmente cuenta con alrededor de 245.000 personas en 60 países.
La gestión de la información dentro y fuera del vehículo es el núcleo fundamental de la división del Interior. El portfolio de productos para diferentes tipos de vehículos incluye incluye: clusters de instrumentos, pantallas multifuncionales y head-up displays, unidades de control, control de acceso y sistemas de información de neumáticos, radios, sistemas de infotainment, dispositivos de entrada, paneles de control, unidades de control climático, software, cockpits así como servicios y soluciones de telemática y Sistemas Inteligentes de Transporte. La división Interior emplea a más de 48.000 personas en todo el mundo y generó unas ventas de aproximadas de 9.700 millones de euros en 2018.
Noticias relacionadas