OLA DE FRÍO
Cómo actuar si hay placas de hielo en la carretera
Por debajo de los tres grados y cuanto más brille el asfalto, más posibilidades de que haya placas de hielo
La ola de frío ha llegado a prácticamente toda España, haciendo que nos tengamos que enfrentar durante estos días no slo a las bajas temperaturas, ya que estas vienen acompañadas de vientos y heladas muy intensas. Estas condiciones hacen que en esta época del año se registren más accidentes de tráfico, sobre todo por las temidas placas de hielo que se forman en la carretera.
Para detectarla tendremos que estar atendos a unos cuantos detalles. En primer lugar hay que prestar atención a la temperatura exterior ; si nuestro vehículo lleva termómetro, éste nos avisará si la temperatura baja a niveles de helada (por debajo de 3ºC). Salvo excepciones, no encontraremos una carretera completamente helada, sino placas de forma imprevista. Cuanto más brille el asfalto, más posibilidades de que haya placas de hielo. Según nos recuerdan los expertos de Autocasión , Las placas de hielo no siempre son fáciles de ver ; en las zonas sombrías pueden llegar a confundirse con el asfalto (el temido “black ice”). Estas placas normalmente están en lugares sombríos, en cunetas de carreteras sin arcén y/o con vegetación cercana, como vías forestales o puertos de montaña, y a la entrada y salida de los túneles. También las podremos encontrar después de nevar o tras las heladas nocturnas.
Para mejorar la seguridad durante los trayectos en coche en estos días, la Escuela de Conducción de ALD Automotive ofrece una serie de recomendaciones a los conductores. En palabras de su director, Javier Cabanas , “se trata de conocer cómo responde el vehículo en condiciones de frío extremo para que el conductor ponga en práctica las técnicas de conducción más adecuadas para dominar el coche en situaciones adversas y disminuir el riesgo de sufrir un percance”.
Circular con marchas largas: Con las placas de hielo, los neumáticos del vehículo pierden adherencia a la calzada, por lo que es muy importante circular con marchas largas, ya que evitan un exceso de potencia que podría hacer patinar las ruedas.
Realizar maniobras suaves: Por el mismo motivo, es muy importante conducir con suavidad, tanto a la hora de realizar giros con el volante como a la hora de pisar los pedales de acelerador o freno . En el caso de perder el control, lo mejor es que el coche se deslice por la placa sin acelerar y frenar muy suavemente para evitar el bloqueo de las ruedas y hasta recuperar la adherencia; si resulta imposible, habrá que girar el volante en sentido contrario al que apunte el morro del vehículo. “Las reacciones tienen que ser rápidas pero manteniendo la calma y la suavidad en las maniobras”, apunta Cabanas.
Evitar las marcas de rodadura: Además de estas técnicas de conducción se recomienda evitar las marcas de rodadura de otros vehículos, ya que son zonas propensas a acumular agua y, por consiguiente, con este frío, hielo. En este punto, recuerda Cabanas, “hay que prestar especial atención a las zonas sombrías de la carretera, pues normalmente se hielan de forma permanente” y apela a la responsabilidad de los conductores: “a la hora de ponerse al volante, si hay opción, hay que tratar de buscar las horas centrales del día, cuando la temperatura es más alta y muchas placas de hielo han desaparecido”
Aumentar distancia de seguridad: Con las heladas se incrementa considerablemente la distancia de frenado, por lo que los vehículos han que aumentar la distancia de seguridad entre ellos para tener tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.
Acondicionar el vehículo: Además de estas recomendaciones, desde la Escuela de Conducción de ALD Automotive insisten en la adaptación del vehículo para cada época del año . En este sentido, es necesario comprobar que los neumáticos están preparados para rodar por calzadas a muy bajas temperaturas, “por eso, si son neumáticos de invierno, mucho mejor”, señala Cabanas. Asimismo, hay que asegurarse de que luces, batería y limpiaparabrisas funcionan correctamente y que el nivel de líquidos es el adecuado.
Noticias relacionadas