Cómo actuar si se acerca un ambulancia en la carretera
Desde la DGT indican que es obligatorio facilitar el paso a los vehículos de emergencias y, de no hacerlo, supondría una infracción grave
Seguro que te ha pasado más de una vez. Circulas por la carretera y, de pronto, las luces o sirenas de una ambulancia interrumpen tu conducción. ¿Sabes qué hacer en ese momento ante una situación de emergencia en el que te piden paso vehículos prioritarios ? Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) indican que es obligatorio facilitar el paso a los vehículos de emergencias y, de no hacerlo, supondría una infracción grave .
En primer lugar, cabe tener en cuenta estos cinco consejos: Mantener la trayectoria, aminorar progresivamente la velocidad, sin frenadas bruscas; observar, señalizar y moverse hacia un lado si es posible; si ves que no puedes apartarte, manten la calma y no hagas maniobras sorpresivas; así como obedece las instrucciones del personal de emergencias, en su caso.
Desde la DGT, también indican cómo debes realizar la maniobra . Normalmente deberás apartarse hacia la derecha, pero esto varía en función del tipo de vía por la que circule:
Los vehículos prioritarios también pueden ser los de los agentes de la autoridad, bomberos, asistencia en carretera y servicios de autopista en servicio urgente. ¿El objetivo? Permitir a estos profesionales llegar al lugar del accidente con mayor seguridad y lo más rápidamente posible. Este ahorro de tiempo, en el caso de las ambulancias, puede aumentar las posibilidades de supervivencia de una víctima.
En primer lugar, no has de ponerte nervioso. Y es que es probable que pasen a grandes velocidades y cometan alguna infracción, pero el Reglamento de Conductores (RGC), respecto a los conductores de emergencias, establece que «podrán circular por encima de los límites de velocidad y estarán exentos de cumplir otras normas o señales», aunque ellos serán responsables en caso de accidente.
En segundo lugar, es obligatorio colaborar . Para el resto de conductores, en estas situaciones, debes saber de dónde viene el vehículo prioritario, mirando hacia delante y por los espejos. Y una vez localizado, es obligatorio colaborar con él sin causar riesgo a otros usuarios, adoptando «las medidas necesarias para facilitarle el paso, apartándose o deteniéndose si fuera preciso», añaden desde la DGT.
Eso sí, ciertos lugares, como intersecciones, glorietas o atascos son especialmente críticos, por lo que será necesario extremar las precauciones :
Noticias relacionadas