Los coches y motos voladoras que inundarán el cielo en pocos años
Existen vehículos aptos para circular por las calles y tener la posibilidad de realizar vuelos de corta o media distancia
Los coches voladores , no hace demasiado tiempo, e incluso las motos o patinetes, solo se imaginaban en películas o series de televisión, o en los mejor sueños de algún que otro conductor que desea librarse de los atascos o de carreteras en mal estado. Modelos que eran la típica versión idealizada de un futuro prometedor que vendían desde Hollywood. Una idea que se concebía lejana e inimaginable, pero ya es una realidad. Existen vehículos aptos para circular por las calles y tener la posibilidad de realizar vuelos de corta o media distancia .
Noticias relacionadas
1
PAL-V Liberty
Este vehículo volador planea llegar este mismo año 2019. La compañía holandesa PAL-V ya esta homologando y consiguiendo todas las certificaciones pertinentes para poderlo usarlo tanto en tierra como en el aire.
Aunque se requiere una licencia de piloto (PLL o LAPL) para poder conducir este vehículo por el aire. Tiene una velocidad máxima de 160 Km/h y por el aire puede alcanzar hasta los 400 Km/h a 3500 metros.
Esta aeronave se comercializa en dos versiones diferentes. La primera es una edición especial de tan solo 90 unidades conocida como Pioneer Edition y tiene un coste de 499.000 euros, y la segunda es la Sport Edition y tiene un precio de tarifa de 299.000 euros.
2
Terrafugia TF-X
Se trata de un modelo volador que lleva evolucionando desde 2006, primero como coche conceptual y ahora como aeronave real.
El Terrafugia TF-X es capaz de despegar y aterrizar verticalmente con un especio de tan solo 30 metros y presenta una configuración de hasta 4 ocupantes. Otros datos a destacar de este coche que vuela sobre la carretera es que dispone de una velocidad de crucero en el aire de 320 km/h y una autonomía total de 800 km.
El nuevo propietario de la marca pretende que el Terrafugia TF-X sea el primer vehículo de estas características en circular por las carreteras de manera oficial. Su precio no superará los 280.000 euros.
3
Aeromobil 3.0
Se trata de un automóvil con alas plegadas que se guardan detrás de la cabina. Una aeronave desarrollada por una empresa eslovaca especializada en aviación. Este modelo ya ha entrado en la última fase de pruebas para conseguir las homologaciones necesarias requeridas en la Unión Europea.
El Aeromobil 3.0 utiliza gasolina para sus motores y tiene una capacidad de vuelo hasta 3.000 metros de altura a una velocidad máxima de 160 km/h. Dispone de una autonomía de 700 km, un vehículo perfecto para poder viajar rápidamente de Madrid a Barcelona.
Este vehículo saldrá al mercado en 2020 y tendrá un precio estimado de 1.400.000 euros.
4
Helikar
Sería el primer coche volador «Made in Spain» y funciona con queroseno, con una media de consumo de 15 litros cada 100 kilómetros. Este es el mismo combustible que se usa en los aviones.
El Helikar está diseñado para poder volar a 3.000 metros de altura, aunque normalmente su altura de servicio serían los 1.000 metros. Tiene un peso de tan solo 700 kilos y una autonomía de mil kilómetros. Dentro del habitáculo futurista puede albergar dos personas adultas y 40 kg de equipaje. Se ofrece también con un sistema de pilotaje automático y en caso de accidente se puede accionar un sistema de aterrizaje mediante un paracaídas.
La velocidad máxima que puede alcanzar el Helikar son 430 km/h y por sus buenas cifras de autonomía puede permitirse el lujo de poder realizar Madrid-Barcelona, ida y vuelta, sin repostar. El precio de este vehículo volador oscilaría aproximadamente en unos 250.000 euros.
5
Vahana
Vahana es la solución que quiere proporcionar Airbus a la movilidad urbana, tan colapsada actualmente en las grandes ciudades.
Es una aeronave de pequeñas proporciones con las cualidades de ser totalmente autónoma y ofrecer motores 100% eléctricos. Una nueva versión del «taxi» del futuro, para poder ir a cualquier punto de la ciudad sin tener que soportar atascos o semáforos.
El modelo definitivo estará listo durante el año 2020 y quiere llegar a las principales ciudades europeas como un servicio premium de movilidad.
6
Lazareth LMV 496
El fabricante francés Lazareth ha iniciado al fase de pruebas en condiciones reales de su moto voladora, la LMV 496.
La firma ha dado a conocer un vídeo en el que una piloto despega y realiza las primeras maniobras con este prototipo. La base es una Lazareth LM847 a la que se ha adaptado un motor eléctrico.
El vehículo es capaz de despegar sonre una plataforma gracia a una enormes turbinas que generan 1500 CV. Una vez en el mercado podría tener un precio de cerca de 490.000 euros.
7
Hoverbike S3
Desarrollada por la empresa californiana Hoversurf, la Hoverbike S3 puede alcanzar una velocidad de 96 kilómetros por hora. Sus cuatro rotores ofrecen un empuje de 364 kilogramos, para un peso de apenas 114, lo que augura una experiencia emocionante para los policías dubaitíes encargados de evaluar su operatividad.
Alrazooqui, responsable de otros vistosos proyectos, como la utilización de robots policiales capaces de identifica sospechosos, recoger pruebas y vigilar las calles, prevé que la «moto» voladora pueda patrullar de forma efectiva las calles de la capital del emirato a partir del año 2020. Hoversurf asegura que la S3 incorpora una novedosa batería de magnesio y niquel «de razonable capacidad» (12,3 kWh), la autonomía en modo dron apenas alcanza los 40 minutos. Con un tripulante, cae hasta solo 15.
Aunque la unidad con la que ya practica la Policía ha sido un regalo de la empresa, el coste unitario asciende a 150.000 dólares. Está preparada para operar a cinco metros sobre el suelo, durante 15 minutos y los cuatro rotores permiten alcanzar los 96 kilómetros por hora.