Los coches más importantes en la Historia de España (IX): El Dodge en el que ETA mató a Carrero Blanco
Coches con historia hay muchos. Coches que merezcan ocupar una página en la Historia de una nación, muy pocos. Ramón Roca Maseda , patrono de la fundación del RACE, recogió todos ellos en su libro « El automóvil en la historia de España », un repaso histórico, sociológico y técnico de 130 años de historia de la automoción y su impacto en nuestro país.
[ Consulta aquí los coches de la serie ]
El nacimiento del automóvil y de Alfonso XIII, en 1886, y el atentado fallido contra José María Aznar, en 1995, abren y cierra una obra en la que ocupan un lugar destacado empresas como Pegaso e Hispano Suiza, modelos como el Duesenberg J en el que Alfonso XIII abandonó definitivamente Madrid rumbo a su exilio, o vehículos como el Seat 1400, el coche que tímidamente comenzó a motorizar España. Automóviles, como el Morris Príncipe de Asturias , que a veces no recuerdan ni las marcas que los fabricaron, y que llevaron a príncipes, reyes, presidentes de la República y del Gobierno o dictadores. En ellos viajaron y descansaron, fueron aclamados, abucheados, tiroteados y algunos, incluso murieron.
Dodge 3700 GT
«Fue el coche en el murieron Luis Carrero Blanco y Fernando Herrero Tejedor , el único ministro en activo muerto en accidente de tráfico», explica el autor. Mucho más recordado es el asesinato del primero, presidente del Gobierno, el 20 de diciembre de 1973. Su Dodge 3700 GT fabricado en Villaverde saltó por los aires, destruido por 150 kilogramos de goma-2 colocados por el comando Txikia de ETA.
Los 3700 fueron los primeros vehículos producidos en España con servodirección. Eran propulsados por un motor de 165 CV, y su precio rondaba las 329.000 pesetas de 1970 . El de Carrero, pese a que no estaba blindado, logró resistir de una pieza una explosión que lo elevó 35 metros.
El modelo utilizado por carrero lucía la placa PMM-16416 , y había sido dado de alta en el Parque Móvil de Ministerios el 30 de diciembre de 1971, por lo que pertenecía a la primera serie de vehículos ensamblados en la factoría madrileña de Chrysler. Desde 2014 permanece expuesto en el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Rueda de Torrejón de Ardoz , lugar donde se encuentra el Museo del Automóvil del Ejército.