Los coches «españoles» más comprados en Europa
Tres automóviles fabricados en España se sitúan en la lista de los diez más vendidos del continente, y otro ocupa el primer puesto entre los enchufables más demandados
Tres modelos fabricados en España han logrado abrirse un gran hueco en el corazón de los europeos. Se trata del Renault Captur, Peugeot 2008 y Opel/Vauxhall Corsa , todos ellos fabricados en plantas instaladas en España, que se situaron entre los diez automóviles más vendidos en el mercado europeo durante el pasado mes de julio, según datos de Jato Dynamics.
1
Renault Captur
El Renault Captur, que se fabrica en Valladolid, fue el modelo 'made in Spain' más vendido en Europa en el séptimo mes del año, ocupando la quinta posición total , al registrar un volumen de matriculaciones de 20.361 unidades. Cuenta con versiones diésel, gasolina e híbrida enchufable.
La tecnología CMF-B que incorpora el Captur también continúa la línea marcada por el Clio y otorga al coche de una arquitectura más ligera con respecto a la plataforma anterior, sobre todo en la carrocería, los ejes y el capó. Además, en algunos paquetes incorpora ayudas a la conducción como el detector de cambio de carril o el asistente de tráfico, que se acerca a la conducción autónoma y que hace más cómodos los odiosos atascos matutinos, ya que el coche acelera y frena por sí solo cuando sea necesario.
Ficha técnica
Motores: gasolina, diésel, enchufable, de 95 a 159CV Largo/ancho/alto (m): 4.22/1.79/1,57 Maletero: 536 litros Consumo: desde 1,4l/100km (E-Tech) Precio: desde 16.917 euros
2
Peugeot 2008
El Peugeot 2008, por su parte, que se monta en Vigo, fue el sexto más popular en Europa en julio, con un volumen total de 20.006 unidades. Cuenta con versión eléctrica además de motores diésel y gasolina.
En gasolina, la oferta se estructura en torno a motores tricilíndricos de 1.2 litros, pensados para cubrir las necesidades más diversas, gracias a los propulsores PureTech 100, 130 y 155. En diésel, las mecánicas de 1.5 litros y 4 cilindros cumplen, desde el lanzamiento, con la exigente norma Euro 6d.Temp. Se puede elegir entre el motor BlueHDi 100 con caja de cambios manual de 6 velocidades y el BlueHDi 130, con la transmisión automática EAT8.
Mención aparte merece la versión 100% eléctrica de este modelo, el Peugeot e-2008. En prestaciones, se convierte en sinónimo de placer de conducir. Su batería de gran capacidad de 50 kWh permite una autonomía de 310 Km, según el protocolo de medición WLTP. Al volante, este SUV innovador ofrece tres modos de conducción, Eco, Normal y Sport, que permiten destacar, respectivamente, la eficiencia, el confort y comportamiento dinámico.
3
Opel Corsa
El zaragozano Vauxhall/Opel Corsa ocupó la séptima plaza, con 19.902 unidades comercializadas el mes pasado. Cuenta igualmente con versiones diésel, gasolina y eléctricas.
Además de la revolución estética, el nuevo Corsa es mucho más eficiente , tanto debido a las nueva mecánicas de bajas emisiones como a la pérdida de peso, de unos 130 kilos. Además, el coeficiente aerodimámico es de tan solo 0,29 CX, y el modelo cuenta con una parrilla delantera activa, que se abre o cierra en función de la temperatura del motor y las necesidades aerodinámicas y de ventilación.
En el apartado mecánico, hay tres variantes de gasolina, una diésel y una eléctrica, aunque esta última tardará algo más en llegar a los concesionarios. En gasolina Opel recurre al motor de 1.2 litros con potencias de 75, 100 y 130 CV, con cambio manual de seis velocidades o automático de ocho para las versiones más potentes. En diésel se oferta con motor de 1.5 litros y 102 CV con cambio manual de seis velocidades. Y tal y como ya hemos mencionado, la versión Corsa e, eléctrica 100%, tendrá un motor de 136 CV y 330 km de autonomía.
4
Y el Ford Kuga, líder entre los enchufables
En cuanto a los híbridos enchufables, el mercado europeo estuvo encabezado por el Ford Kuga, con 6.366 unidades, que se produce en la factoría valenciana de Almusafes. Le sigue el Mercedes-Benz Clase A, con 3.454 unidades; por el Volvo XC40, con 3.453 unidades; por el BMW Serie 3 (2.663 unidades), y por el Mitsubishi Outlander (2.583 unidades).
El Kuga PHEV cuenta con cuatro opciones de conducción : EV Auto (gestión automática del sistema híbrido), EV Ahora (fuerza el uso de la batería al entrar en zonas de bajas emisiones), EV Later (reserva la batería para más adelante) y EV en carga (carga la batería mediante el motor de combustión, eso sí, con un gasto elevado en combustible). Según Ford, la mayoría de compradores del PHEV no requerirán un Wallbox, ya que la recarga de la batería requiere de menos de seis horas en una toma convencional de 230 voltios.
El Renault ZOE fue el coche eléctrico más vendido en Europa en julio, con 9.280 unidades matriculadas, situándose por delante del Hyundai Kona, con 4.405 unidades; del Volkswagen Golf, con 4.094 unidades; del Kia Niro, con 3.332 unidades, y del Peugeot 208, con 2.559 unidades.