Un coche eléctrico aún cuesta 120 euros más al mes que un gasolina o diésel
En España, un modelo 'cero emisiones' cuesta unos 730 euros al mes, mientras que circular con un diésel cuesta 609 euros y con uno de gasolina, 603 euros
Poco a poco los coches eléctricos se dejan notar en el mercado, aunque el avance en cifras absolutas de ventas sea lento. Las matriculaciones de vehículos eléctricos (turismos, comerciales, industriales, autobuses y cuadriciclos) alcanzaron un volumen de 941 unidades en septiembre, lo que supone un incremento del 45,6% en comparación con el mismo mes de 2018. Lo cierto es que los modelos electrificados (híbridos y enchufables) son los que más están calando en el mercado .
Y es que, aunque los coches eléctricos son «más asequibles que nunca» en Europa, aún cuestan unos 120 euros más al mes que un modelo equivalente diésel o de gasolina en España, según se desprende del estudio 'Car Cost Index 2020', elaborado por la compañía de renting LeasePlan, y tal y como recoge EP.
Este análisis, que recoge datos de 18 países, señala que los vehículos 'cero emisiones' de tamaño medio son ahora «muy competitivos» en cuanto a coste en comparación con los coches de gasolina y de diésel, siempre teniendo en cuenta todos los gastos relacionados con el automóvil (combustible, depreciación, impuestos, seguros y mantenimiento).
Sin embargo, el precio medio al mes de conducir un coche eléctrico en Europa varía dependiendo del país. En España, un modelo 'cero emisiones' cuesta unos 730 euros al mes , mientras que circular con un diésel cuesta 609 euros y con uno de gasolina, 603 euros.
«La buena noticia es que el coste de un coche eléctrico está bajando y estamos viendo el desarrollo de un fuerte mercado de segunda mano para los vehículos 'cero emisiones' usados de calidad. La mala noticia es que los gobiernos no están proporcionando la infraestructura de carga necesaria para satisfacer la demanda del mercado», ha indicado el consejero delegado de LeasePlan, Tex Gunning .
Noticias relacionadas