Mi coche echa humo blanco, ¿qué significa?
¿Al coche le cuesta encender? ¿Una vez en marcha echa mucho humo blanco y éste es bastante espeso (le lleva un rato dispersarse)? ¿En cuanto el motor se calienta, deja de echarlo?
El diésel produce más humo que la gasolina al arder, por lo que es normal que todos los coches de gasóleo generen algunas emisiones . Sin embargo, no todos los humos son iguales y algunos de ellos nos pueden estar dando pistas sobre posibles problemas mecánicos . Cabe destacar que la clase de avería o su gravedad depende de si el motor está en frío o en caliente cuando el humo blanco empieza a salir por el tubo de escape. Pero también tenemos que tener en cuenta su espesor o densidad.
Desde la web de Autocasion.com indican que, en función del tipo de humo que salga por el escape del coche, se puede averiguar qué es lo que está pasando dentro del motor y tomar las medidas oportunas para evitar problemas mayores .
¿Al coche le cuesta encender? ¿Una vez en marcha echa mucho humo blanco y éste es bastante espeso (le lleva un rato dispersarse)? ¿En cuanto el motor se calienta, deja de echarlo? Normalmente, se debe a una mala puesta a punto del sistema de inyección diésel . Ese humo blanco es en realidad vapor de gasóleo: si la bomba de inyección está fuera de punto e inyecta el combustible demasiado pronto o demasiado tarde, en vez de arder por la compresión que hay en el cilindro, sólo se quema una parte; el resto se evapora. Si el vehículo no tiene bomba de inyección porque es common rail o de inyector bomba, lo que sucede es que la cámara de combustión está muy fría: probablemente tenga en mal estado algún precalentador.
Asimismo, si cuando el humo que expulsa nuestro coche sigue siendo muy denso durante la marcha, lo mejor es detenerse y llamar a la grúa. Lo más probable es que este existan daños en el bloque motor o tapa de cilindro y eso es una avería que debe repararse en el taller .
Si, por lo contrario, sale un poco de humo blanco y no muy espeso (se dispersa rápidamente) es normal al encender el motor , sobre todo en época invernal. Al quemar un hidrocarburo -diésel o gasolina- se genera vapor de agua. Al apagar el propulsor, el frío del exterior condensa dicho vapor y hace que quede agua en el tubo de escape. Cuando se pone en marcha la mecánica y sube la temperatura, evapora de nuevo el agua del escape y sale ese humo blanco, que no suele ser mucho.
Si persiste, normalmente habrá un problema de refrigeración: parte del anticongelante entra en el cilindro y se mezcla con el combustible. Este humo tiene un olor muy peculiar y suele ir acompañado de fallos de temperatura; lo más probable es que la junta de culata esté mal y haya que sustituirla. No es una reparación barata ya que puede llegar a oscilar entre los 600 y los 1.200 euros . Sin embargo, si se tarda en solucionarlo o sube mucho la temperatura podría deformarse tanto la culata que no se pueda planificar y se necesitará una nueva. Y suele rondar los 3.000 euros.
Noticias relacionadas